top of page

Comisión de Investigación en la Salud (CIAS): SUEUU-CSGU lanza campaña que será base para legislar l

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

El sindicato de enfermeros, afiliado a la nueva central sindical CSGU, convoca a todos los licenciados y auxiliares de enfermería a contestar un formulario, cuyas respuestas serán insumo fundamental para pelear por la insalubridad de su profesión, buscando una jubilación anticipada y régimen especial de trabajo y licencia.

El Sindicato de Enfermería realiza una investigación inédita de la profesión para acceder a los derechos de sus trabajadores. El Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay (SUEUU), en su objetivo de reivindicar los derechos de la profesión, hace más de un año convocó a un equipo multidisciplinario. Es a partir de ese momento que surge la Comisión de Investigación en la Salud (CIAS), la cual se abocó a estudiar la Legislación sobre esta materia en distintos países del mundo, realizando un cuestionario con más de 20 preguntas de múltiple opción, que lleva unos pocos minutos completar. El lanzamiento de dicho cuestionario se hará el día 31 de agosto de 2019, a las 13 horas, a través de los correos electrónicos que soliciten su participación, pueden solicitarlo por el whatsapp al 099 041 798. Daniel Morales, presidente del Sindicato Único de Enfermería Unida del Uruguay en contacto telefónico con CX36 explicó el tema.

¿De qué se trata el formulario que están anunciando? “Nosotros desde un principio cuando surgimos, una de nuestras premisas era la insalubridad en nuestro trabajo. Nosotros tenemos claro que nuestro trabajo es insalubre y que como tal tendíamos que jubilarnos anticipadamente, tener otro régimen de trabajo y otro régimen de licencia, distinto al régimen que tiene la mayoría de los trabajadores.

¿Por qué hablamos de esto? Porque a lo largo de nuestros años de ejercicio se nos va produciendo un deterioro psíquico y físico debido a la profesión que tenemos. No nos olvidemos que todos los días peleamos con la muerte, trabajamos con pacientes que están siempre en riesgo entre la vida y la muerte, que trabajamos con material contaminado, muchas veces nos enteramos de lo que tiene el paciente cuando el paciente muere, porque cuando lo recibimos no se tiene ni idea cuál es la patología de ese paciente, recién nos enteramos muchas veces lo que tenía cuando el paciente ya falleció. Por más que uno extrema los cuidados y trate de minimizar los riesgos, siempre los riesgos están. Esos riesgos a lo largo de nuestra carrera van haciendo mella en cada uno de nosotros. Por esa razón es que hace un año y dos meses decidimos formar una Comisión de Insalubridad. Esa Comisión de Insalubridad se formó con Licenciados en Enfermería, con Auxiliares de Enfermería, con unas Licenciadas en Psicología y un Técnico Previsionista. Esos compañeros formaron esta comisión que se llama CIAS (Comisión Investigadora en el Área de la Salud). Hace un año y dos meses que están trabajando arduamente, estudiando la legislación de los distintos países del mundo con respecto al tema de insalubridad en nuestra profesión. Llegaron a elaborar un formulario con 21 preguntas, que fue validado por expertos en la materia, en el área tanto de enfermería como en psicología y técnico previsionista. Ese formulario se va a estar mandando el 31 de agosto a los correos electrónicos de la mayor cantidad de enfermeros que se pueda en el país, para que contesten ese cuestionario, lo reenvíen y de ahí sacaremos los datos para ir a pelear y a exigir que se nos retorne la insalubridad en nuestro trabajo.

¿Solo por correo electrónico se puede responder? Lo que nosotros tenemos que cuidar es la seguridad de la información y la privacidad de los datos que vamos a recibir. Lo vamos a hacer por correo electrónico, y por eso estamos invitando a todos los compañeros que todavía no han dado su correo electrónico de que nos lo pueden enviar por WhatsApp a mí teléfono que es 099 041 798, o sino en la página de Facebook CIAS. Ahí piden para entrar y pueden dejar su correo electrónico. Es importante tener una muestra lo más amplia posible para que sea lo más representativo de la realidad de la enfermería en el Uruguay.

Ahora que me enfermería del Uruguay, ¿entonces esto no es exclusivamente para los afiliados del sindicato? No, es para todos los enfermeros del Uruguay. Cuando hablo de enfermería hablo del equipo de enfermería, tanto Licenciados como los mal llamados Auxiliares de Enfermería.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Commenti


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page