Aprobado en general el proyecto de Primera Infancia
- La Juventud Diario
- 20 ago 2019
- 2 Min. de lectura

A nivel parlamentario, la Comisión Especial de Población y Desarrollo aprobó el proyecto de Primera Infancia impulsado por Cristina Lustemberg. Por su parte, el diputado del Partido Independiente Andrés Carrasco, Presidente de dicha Comisión se refería al tema: “Fue aprobado en general el proyecto de Primera Infancia donde se reconoce una problemática del país, que el Poder Ejecutivo no ha solucionado, que es la vulnerabilidad de determinado sector de la población, donde hay casos que nos los cubre y que no están contemplados en su totalidad. Por eso me parece que es muy importante que este problema se trate a nivel legislativo. Pone sobre la mesa un aspecto fundamental que para nosotros, Partido Independiente, tiene que ser un aspecto a solucionar, porque deja un flagelo importante de cara al futuro”. El proyecto fue votado en general y no artículo por artículo, por lo tanto queda mucho por trabajar, aspectos que se comparten, otros que se tienen que corregir. Lo cierto es que el Frente Amplio asume que hay falta de atención a este sector de la población. El Partido Nacional está preocupado por el tema Primera Infancia, aunque votó en contra el proyecto presentado (y aprobado) en la comisión legislativa. Por este motivo, en la tarde de ayer, la candidata a vicepresidente Beatriz Argimón, mantendría una reunión con Cristina Lustemberg (ex subsecretaria de Salud Pública y hoy diputada oficialista). En dicha reunión se intentaría realizar algunos aportes a fin de dar el voto positivo en Cámara y de esta manera no dar una mala señal por parte de los nacionalistas. Legisladores se mostraron molestos por la negociación fuera de órbita, por lo que ambas suspendieron la reunión y Argimón realizará un planteo formal al Frente Amplio. Así lo fundamentaba Argimón en la previa: “Hay algunos aspectos del proyecto presentado que compartimos. Nuestros compañeros en general no votaron el proyecto en Comisión. Me parece que esta ley precisa una instancia donde tenemos que aportar, no importa quién presente el proyecto. Es importante ponerse de acuerdo y optimizar nuestra capacidad para juntos poder trabajar por una mejor infancia. Esto no es de izquierda ni de derecha ni de nada, es de pensar en un futuro”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Komentáře