Editorial: Se les cae la careta… Otro enchastre de la política oficial
- La Juventud Diario
- 18 ago 2019
- 3 Min. de lectura
Las repercusiones de la liquidación del Plan Nacional de Vivienda Popular y con una elección por delante, han provocado una verdadera indignación e incredulidad en muchas personas de nuestro país que necesitan una vivienda digna, o sencillamente creen que ello es estrictamente necesario para el país. Es evidente que ante la caída generalizada de los índices de las condiciones de vida de los trabajadores, jubilados y pequeños y medianos productores en general, la iniciativa rechazada ofrecía una posibilidad de avanzar con un paliativo esencial en la política habitacional que hoy sigue sin soluciones a pesar de que transcurren ya tres períodos de sucesivos gobiernos del Frente Amplio. La evidencia que ya se torna alarmante, de la falta de vivienda y de trabajo en el país, ha sido nuevamente sepultada por el gobierno esta vez en el Senado, en que el Frente Amplio ha alcanzado un acuerdo con el Partido Colorado y algunas otras notas disonantes que se produjeron en relación a la votación en diputados, muestran por un lado una nueva arremetida en el tema y particularmente en lo que resulta extremadamente sensible en la política hacia la situación de la familia trabajadora. Ahora el oficialismo deberá explicar a la población, por qué no hay viviendas para los trabajadores en nuestro país, por qué los sindicatos oficiales no han apoyado una obra que lleva necesariamente miles de puestos de trabajo por años para construir viviendas cuyo déficit sigue creciendo. Enamorados de la creación de nuevas comisiones, de nuevos institutos y ministerios con múltiples oficinas digitalizadas con buenos sueldos, pero la historia es que el déficit habitacional crece en forma ininterrumpida. El partido de gobierno, en estos días no ha hecho otra cosa que reproducir malamente lo que se ha hecho durante años en la política tradicional expresada en el clientelismo político, que a la larga y a la corta afecta a la vida de los trabajadores. El partido de gobierno en este tema ha pasado del populismo indecente, hasta la mayor de las exclusivas políticas financieras que se han sostenido hasta el momento. En realidad han sido dos caras de la misma moneda, que expresan las políticas de privatización y de crecimiento de la deuda externa en forma constante con el instrumento de las políticas de bancarización que se han desplegado en forma implacable y sin miramientos. Con una desocupación en crecimiento, con una investigadora sobre la salud amputada por el oficialismo por el escándalo que ello ha significado para el país, con ANCAP enterrado en el peor negociado de la historia que han pagado largamente los trabajadores y el pueblo, ahora el gobierno se saca la careta, y vota contra la construcción de viviendas para los trabajadores más pobres del país. La política del gobierno ha dado en el tema un salto al vacío, pues luego de nuevos discursos inconsistentes, que resultan por cierto, muy arriesgadas para sostenerse en estos tiempos, turbulentos en la vida económica del país. En la vida nacional solo cabe resolver los problemas nacionales vinculados a la vida activa del país, sin endeudamiento, esta es una excelente oportunidad para hacerlo sin embargo el gobierno y sus senadores lo han malogrado. Sin duda que el de las mentiras y la estafa a la población no es el camino. ¡Construir viviendas ahora! ¡Viva el proyecto de la Unidad Popular!
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments