top of page

Salud Pública: Justicia citó a Basso y el ministro no se presentó

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El Ministro de Salud Pública Jorge Basso, no compareció en las últimas horas en una audiencia por el caso de no suministro de un medicamento a una paciente.

La presentación de Basso estaba prevista por un caso ocurrido el pasado 23 de julio donde el juez Alejandro Recarey dio lugar a un recurso de amparo, haciendo obligatoria la entrega de un medicamento de alto costo a una joven de 18 años, aquejada por el mal de Crohn. Dicha entrega debía efectuarse en un plazo de 24 horas a partir del dictamen, pero pasaron más de veinte días y no se produjo. La enfermedad de Crohn es un proceso inflamatorio crónico del tracto intestinal principalmente. Basso no concurrió a la sede judicial y delegó la respuesta en sus asesores. El juez civil Alejandro Recarey condenó al Ministerio a adquirir el medicamento de alto costo, en el marco de un recurso de amparo presentado por el abogado Juan Ceretta del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República. El juez Recarey envió el caso a Fiscalía Penal para que analice la situación y confirme si hubo desacato por parte del Ministerio. En la audiencia estaban presentes la directora general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Raquel Rosa, y la directora general del Fondo Nacional de Recursos, Alicia Ferreira. En la ocasión, el juez recordó que no se trata de un único caso de incumplimiento de una sentencia, sino que existen múltiples incumplimientos. A las explicaciones de factores burocráticos y falta de medicación que se requiere importar, esgrimidas por los abogados del Ministerio de Salud Pública y el Fondo Nacional de Recursos, el juez aseguró que eso se debe plantear antes y no después. Y que de haber dificultades se debe comunicar al juez y al abogado del paciente y no simplemente ignorar la sentencia y actuar a discreción, como si ésta no existiera. El subsecretario de salud, Jorge Quian, explicó que la demora se debió porque el medicamento debió encargarse a Suiza, y que ya había llegado a manos de la mutualista de la que socia la demandante. Quian señaló que “los tiempos de la Justicia no son los del Ministerio de Salud Pública” y que está tranquilo respecto al proceder del ministro. Asimismo, destacó que la vida de la paciente jamás estuvo en peligro. El Dr. Juan Ceretta manifestó que esta situación debe servir para que tanto su representada como otras personas que esperan recibir medicamentos con sentencia aprobada, lo puedan hacer.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page