top of page

Ginebra Venezuela: EEUU pretende apoderarse del espacio ultraterrestre

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Venezuela denuncia ante el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que EE.UU. pretende adueñarse del espacio ultraterrestre.

“Compartimos los señalamientos del Embajador Li Song de China quien expresó que el Gobierno de EE.UU. quiere adueñarse monopólicamente del espacio ultraterrestre, ya que considera que ese espacio es suyo”, ha aseverado este viernes el embajador de Venezuela ante ese organismo, Jorge Valero durante su intervención en la Conferencia de Desarme realizada en Ginebra, Suiza. Tras alertar de que Washington busca desde allí amenazar los activos ultraterrestres de otros Estados, el diplomático venezolano también ha manifestado su preocupación por la intención del Gobierno norteamericano “de colocar armas de destrucción masiva en el espacio ultraterrestre”, desafiando así la paz y la seguridad de la humanidad, una preocupación también compartida por Rusia. Valero ha destacado las virtudes de los acuerdos que el país suramericano ha suscrito con Moscú y con Pekín, acuerdos que están dirigidos a utilizar con fines pacíficos y humanistas el espacio ultraterrestre. En ese sentido, el funcionario venezolano ha señalado que en 2015 el Gobierno de Caracas suscribió una Declaración Conjunta con Moscú en la que se establecía que ambas naciones “no serían los primeros en colocar armas de cualquier tipo en el espacio ultraterrestre”, aunando esfuerzos para evitar transformar el espacio ultraterrestre en “una arena de confrontación militar y garantizar la seguridad de las actividades espaciales”. Sobre el Acuerdo de Cooperación suscrito entre Venezuela y China para el uso pacífico del espacio ultraterrestre, Valero ha destacado que este acuerdo está orientado al desarrollo de tecnologías espaciales para la promoción y desarrollo de las políticas sociales del Gobierno de Caracas. Valero ha agregado que “Venezuela considera el espacio ultraterrestre como un patrimonio de toda la humanidad, los países poseedores de una capacidad tecnológica espacial sobresaliente deben renunciar al emplazamiento de cualquier sistema militar defensivo y ofensivo en el espacio ultraterrestre”. El diplomático ha subrayado que los países del MNOAL (Movimiento de Países No Alineados) durante la cumbre celebrada en Caracas (capital venezolana), los días 20 y 21 de julio de 2019, “rechazaron la declaración de los Estados Unidos en 2018”. Según la cual, “el espacio es un dominio de guerra” o “el próximo campo de batalla”. En consecuencia, resalta Valero, los países del MNOAL enfatizan en la necesidad urgente de comenzar el trabajo sustantivo en la Conferencia de Desarme, sobre la prevención de una carrera armamentista en el espacio ultraterrestre (por EE.UU.). Ante el temor al creciente avance tecnológico de Rusia y China en el ámbito espacial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en junio del 2018 al Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) la creación de una Fuerza Espacial que sería la sexta rama de las Fuerzas Armadas norteamericanas. La decisión de Washington provocó una ola de críticas. Moscú y Pekín censuraron el proyecto, que de implementarse infringiría el tratado sobre el espacio ultraterrestre firmado en 1967 por más de cien países, incluido el mismo EE.UU., que prohíbe la militarización del espacio. mrz/lvs/rba - Hispan TV


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page