En todas las rendiciones de cuentas: UP propuso cómo financiar los medicamentos de alto costo pero e
- La Juventud Diario
- 17 ago 2019
- 3 Min. de lectura

La medida presentada año a año por el diputado Eduardo Rubio consistía en incorporar una tasa del 1 por 1.000 a la mercadería en tránsito de las zonas francas que no pagan ningún impuesto. El diputado de la Lista 326 de Unidad Popular señaló la gravedad del incumplimiento del MSP de una sentencia judicial y la no comparecencia del ministro Basso ante el magistrado, y cuestionó que el gobierno “no vacila en entregarle a UPM miles de millones de dólares y sin embargo se niega a definir, a dar pasos concretos para resolver problemas tan graves de la salud de la gente”. “Este jueves pasado se dio una situación realmente grave que quiero comentar. Es el desacato al Poder Judicial por parte del Poder Ejecutivo. Esto es gravísimo. El Ministro Basso le dio un portazo a la justicia, fue citado y no fue, no fue a dar cuentas de un tema de altísima sensibilidad, de una gravedad inocultable, el no cumplir con el mandato judicial de proveer de medicamentos de alto costo a un enfermo. Situación que se repite yo diría sistemáticamente. Hemos conocido de cerca situaciones donde la batalla por el medicamento termina siempre en la órbita judicial con el tiempo que implica perder, que se pierde de un tratamiento adecuado. Lo que indigna es que lo hace un gobierno que no vacila en entregarle a UPM miles de millones de dólares y sin embargo se niega a definir, a dar pasos concretos para resolver problemas tan graves de la salud de la gente. Yo traigo a colación propuestas que ha hecho la Unidad Popular año tras año en cada Rendición de Cuentas, de una iniciativa del sindicato de Aduaneros que era colocarle una tasa del 1 por 1.000 a la mercadería en tránsito, la que está fundamentalmente en Zonas Francas, mayoritariamente whiskies, artículos de lujo, suntuarios y sistemáticamente negadas por este gobierno y con esto sobraba para no demorar un día en abastecer a los medicamentos que precisa gente en situaciones realmente angustiosas. Este gobierno se negó… bah, todos se negaron, todos se negaron porque solo el voto fue nuestro para resolver este problema. ¡Ay caramba que toques a las zonas Francas, a UPM!, ¡cuidado!... ahí se ve a quién defiende cada uno. Lo asombroso es que el ministro con una soberbia propia de este Poder Ejecutivo desoiga el mandato de la justicia, no se presenta. La respuesta del Juez fue realmente clara, no tiene que venir un enviado, tiene que venir la persona y podía haber respondido por escrito, o podía haber dicho que no podía en este horario; no, esto es desconocimiento de la justicia. Después me hablan del problema que cuidado que se viene la derecha… que va a desconocer a la justicia. ¿Qué está haciendo este gobierno? Ahora fue al Fiscal, espero que el Fiscal actúe en consecuencia, a la altura de la actuación que tuvo el Juez. Porque es muy malo el camino de un Poder Ejecutivo que desoye y no se aviene a lo que determina otro poder del Estado. Ahora que está tan de moda eso de ¡Cuidado con la Dictadura! Yo no voy a hablar que esto sea una dictadura, no es eso; digo que sí empieza un camino de desconocimiento de la institucionalidad que todos dicen respetar. Esto es un hecho que es muy grave. En menor medida la trampa que hacen en el Senado pasando gato por liebre para evitar la discusión parlamentaria (la creación de un nuevo instituto utilizando el nombre del Plan de Vivienda Popular) es también otro camino de desconocer y de vaciar de contenido las instituciones que se dicen respetar. ¡Alerta con esto! Es tan grande la decisión de este Poder Ejecutivo de no atender este problema de los medicamentos de alto costo que han llegado a este extremo inaudito, insólito. Veremos cómo esto se desarrolla”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentários