El tren de la muerte ya está haciendo de las suyas: Unidad Popular junto al pueblo en primera línea
- La Juventud Diario
- 17 ago 2019
- 4 Min. de lectura

La ciudad de las Piedras y todo el eje de Ruta 5 son zonas que ya están siendo afectadas duramente por las consecuencias de la futura instalación de UPM2. En este marco hoy sábado 17 de agosto a las 15:30 horas se llevará a cabo una charla debate sobre el tren de UPM y su impacto ambiental en el local partidario de la Unidad Popular en la ciudad pedrense, ubicado en Torres García 530 esquina Luis Alberto de Herrera. La invitación se hace desde el Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba del 26 de Marzo – Unidad Popular junto a la agrupación local, y como representante del FLADV participará Silvia Martínez. El planteo para esta actividad será en formato de debate. Silvia Martínez, referente del Frente de Lucha Ambiental Delia Villalba, volcará a los presentes la información que se ha obtenido y procesado, el impacto que se sabe que tendrá el país y concretamente la zona de Las Piedras y alrededores. Habrá un espacio para que los concurrentes planteen sus interrogantes, haciendo interactiva la actividad.
La feria permanente
Mary Johnston, “Chabela”, militante de la Lista 326 de la Agrupación canaria del Eje de la Ruta 5, explicó que el interés por hacer la actividad se potenció al integrar al trabajo político de la Unidad Popular a un compañero feriante. Trabajador de la feria permanente de Las Piedras, será trasladado junto a otras 53 familias cuando empiecen las obras del Ferrocarril Central en la Estación de Las Piedras. Estas cerca de mil personas serán trasladadas en febrero del año que viene a un área donde quedarán aislados de la circulación constante de la gente. “En un principio, los feriantes no sabían para donde los iban a trasladar; ahora sí lo saben, y los mandan a un lugar donde es como dejarlos sin trabajo. Los sacan de ahí y no los vuelven a traer después de que terminan las obras. Los sacan definitivamente, los ponen totalmente a trasmano”, explicó Chabela. La militante que vive en 18 de Mayo, también declaró que el traslado se hará en febrero para dar la oportunidad a los feriantes de que hagan las fiestas allí, ya que se sabe que las fiestas son unas fechas muy importantes para esa gente. Esta será uno de los tantos efectos laterales desconocidos que tendrá la llegada de UPM al país y la construcción de su ferrocarril de carga, que el gobierno no titubea en acelerar.
Sin tren de pasajeros
Mientras tanto, en Las Piedras el tren de pasajeros dejó de funcionar hace dos meses, trayendo consecuencias notorias para la gente que usaba el servicio. Mary Johnston manifestó que uno de los efectos en la zona es en el viaje en ómnibus hacia Montevideo, algo que un gran porcentaje de la población local debe hacer diariamente para llegar a su trabajo en la capital: “Ahora viajás con los ómnibus más llenos, porque se sacó el ferrocarril pero las compañías de ómnibus que nos traen a Montevideo no cambiaron sus servicios. Sigue el mismo servicio pero con el doble de pasajeros. Aparte de que es carísimo, y la diferencia del precio es abismal. Fijate que un boleto de 18 de Mayo hasta Montevideo nos sale 65 pesos, y en el tren salía 38 pesos. Prácticamente la mitad”. De todas maneras aún no empezaron las obras en Las Piedras, pero sí en el área de Santa Lucía. La referente local del 26 de Marzo – Lista 326 informó que el trabajo de pozeado lo está haciendo una empresa chilena, descartando a una empresa nacional.
La UP en Las Piedras
En este marco se desarrollará la actividad de esta tarde, la cual se ha difundido por las redes sociales, manteniendo un pizarrón anunciándola en la puerta del local partidario, y convocando a través del boca a boca. Chabela afirmó que por la receptividad que se ha tenido la gente se va a acercar, entre ellos varios feriantes de la feria permanente que han confirmado su participación. También agregó que la posición de la Unidad Popular frente a UPM es una de las cosas que más llaman la atención de la gente, a través de las charlas con los vecinos: “Es un tema que nos da muchísima visibilidad, junto con el tema de la vivienda. Nos da mucha visibilidad. Hay una señora que se acercó a la Agrupación, una profesora jubilada, que nos contaba que se acercó a la Agrupación, al 26 de Marzo, en agradecimiento porque el diputado Eduardo Rubio fue el único parlamentario que se ocupó del tema de la vivienda. Que por lo menos demostró interés e hizo algo por la vivienda, más allá de que se haya logrado o no, demostró el interés y trabajó. Eso la llevó a acercarse al 26 de Marzo, empezar a participar, y es una compañera que la tenemos ahí ahora al firme en todas las actividades, siempre a la orden para lo que se pueda necesitar”. Esta será una de las primeras actividades a las que convoca la Agrupación de Las Piedras luego de la campaña para las internas. Pero ya el próximo sábado 24 a las 16:30 en el local partidario se desarrollará una nueva actividad en donde se tendrá la presencia de la fórmula de la Unidad Popular, con el candidato a la presidencia Gonzalo Abella y el candidato a la vicepresidencia Gustavo López. A su vez desde la Agrupación no le afloja con la propaganda, haciendo jornadas de pegatinas y colgada de columneras cada 15 días. Se eligieron los lunes como día de pegatina ya que es el día en el que más militantes pueden sumarse a la tarea. “Nosotros estamos notando un crecimiento. Lento, pero estamos notando un crecimiento y un interés en participar de la gente que se va arrimando. Pensamos que al acercarse un poco más la fecha vamos a tener un poco más de presencia en lo que es toda la zona del eje de Ruta 5”, afirmó Chabela.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments