top of page

Editorial: El gobierno descarrila El camuflaje y la estafa en vivienda, no es casual

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

No es una novedad que la política nacional y particularmente lo que afecta al partido de gobierno y las implicancias que ello tiene sobre la población, son a esta altura algo crónico y que se expresan en la desocupación creciente, los bajos salarios y la tendencia creciente a que los trabajadores e importantes sectores medios, estén cada vez más afectados por la política de gobierno. Hace tiempo, que la política del gobierno ha mantenido las titularidades, algunas marcas registradas, frases, y ha cambiado los contenidos de su política. En el tema impulsado por Eduardo Rubio en el Parlamento Nacional, con respecto al Plan Nacional de Vivienda Popular, ello en estos días ha quedado ampliamente demostrado con lo que acaba de votarse en el Senado de la República donde la bancada del gobierno mantuvo el título de la ley votada en Diputados, la votó artículo por artículo en contra, y después le puso otro contenido escuálido donde lo único que hace es crear un nuevo instituto. ¡¡¡Aleluya!!! No se puede creer pero es efectivamente lo que han hecho los senadores del oficialismo, acompañados de Bordaberry. En realidad el gobierno del Frente Amplio, hace un buen tiempo que muestra una tendencia cada vez más acelerada hacia el centro primero, y la derecha después, intentando recoger los votos de su pasado pero enloquecido por las privatizaciones, la deuda externa majestuosa que defienden, la inversión extranjera sin límites, y la venta de la tierra sometiendo al país a una creciente pérdida de nuestra soberanía. En el tema de la vivienda da la impresión que manteniendo la etiqueta o en este caso el título, vaciando el contenido de una política de vivienda popular, la táctica no sólo no es conveniente sino errática. Lo único que puede enmendar la situación de miles de uruguayos que no llegan de ninguna forma a tener una vivienda para su uso confortable, es construirlas a éstas, tal como lo indica la Constitución de la República. Sin duda que el engaño ha sido una de las políticas más redituables del poder, más aun cuando se gobierna para unos pocos y la gran dentellada se la llevan los bancos y el capital financiero. En todas las áreas principales de la economía han sucedido cosas similares, pues lo mismo ha sucedido con la salud, la educación, la seguridad o el medio ambiente. En estos días que nuevas industrias cierran dejando a miles de trabajadores sin posibilidades de una vida digna, el tema de la vivienda se plantea con inusitadas fuerzas ante el déficit habitacional que tiene el país y el gobierno no ha resuelto, a pesar que ya llevan varios períodos de mandato electoral, ahora en un cuadro de incertidumbre creciente. Si las necesidades inmediatas no se resuelven, el descontento crece, y a cada paso, es más necesaria que nunca la implementación de un Plan Nacional de Vivienda Popular, para la familia de quienes no la tienen, que son decenas de miles por cierto. Hoy el gobierno pierde, hace agua por todos lados, sencillamente porque ha defraudado y se ha vestido con una política que no es la que la pidieron sus votantes. Le queda la “etiqueta” maltrecha y con la “heladera” no gana.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

留言


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page