top of page

Argentina: Redrado denunció que Macri dejó correr el dólar “para que los argentinos aprendan a quién

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 17 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

El economista aseguró que tiene información de que el Presidente dijo el día lunes “que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron”. Contó que tiene “diálogo” con Alberto y se sumó a los interrogantes sobre el silencio público del ministro Dujovne.

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado denunció que le llegó la información de que el Presidente Mauricio Macri dio la orden de dejar correr el valor del dólar para provocar “una lección” electoral a los argentinos. En medio del silencio de Nicolás Dujovne expuso que el Gobierno ordenó al BCRA “correrse del mercado”. “El Presidente dijo el día lunes ‘que el dólar se vaya a donde se tenga que ir de manera tal que los argentinos aprendan a quién votaron’. Y haber votado lo que se votó el domingo fue votar más devaluación e inflación”, denunció en una entrevista con Radio Mitre. El economista afirmó que esta información le llegó por “el buen diálogo” que mantuvo con autoridades durante su paso por el BCRA y que además sostiene conversaciones con “la gente del Banco Central”. “Hubo una instrucción política el día lunes que se dejó correr el tipo de cambio sin intervenir y eso generó esta maxidevaluación en un dia y después se transformó corrida cambiara”, agregó. “El correlato de la política fue decirle al Banco Central ‘córrase del mercado’. Es decir, el Banco Central estuvo mirando desde la tribuna el día lunes qué es lo que pasaba en el mercado, en lugar de estar interviniendo. Además, en el acuerdo con el FMI se había escrito que cuando el tipo de cambio pasara 51,45, el Banco Central iba a vender 250 millones de dólares. Nada de eso hizo el día lunes”, graficó Redrado. Así insistió con exponer que existe “una responsabilidad profesional de quien dirige” la entidad financiera pero que “muchas veces hay que tomar decisiones y después explicar por qué”. No obstante calificó como “versiones” la supuesta colaboración en tema de deuda con Alberto Fernández. “Tengo un excelente diálogo con Alberto, lo conozco hace 30 años, hablamos periódicamente de temas económicos. No hay más que un buen diálogo, pero sigo trabajando como siempre en el sector privado”, remató el agente financiero.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page