Tupabandas: 26 de Marzo denunció por “difamación e injurias” a Jorge Rodríguez Casanova
- La Juventud Diario
- 16 ago 2019
- 3 Min. de lectura

Se trata del autor de un libro que acusó a esa fuerza política de recibir parte del botín que obtenían en su actividad delictiva. La demanda penal radicada ayer en la Fiscalía pretende dilucidar una operación política en su contra en plena campaña electoral.
Según había anunciado públicamente el diputado Eduardo Rubio, ayer se concretó la presentación de la denuncia por parte del Movimiento 26 de Marzo (integrante de Unidad Popular) contra Jorge Rodríguez Casanova, quien se ha presentado como autor del libro “Historia de una tupabanda” en el que acusa al 26 de Marzo de recibir parte del dinero que Rodríguez obtenía en asaltos junto a sus cómplices en la década del 90. A estos efectos el diputado Eduardo Rubio junto a Fernando Vázquez, como integrantes de la Dirección Nacional de Movimiento 26 de Marzo, acompañados del Dr. Juan Fagundez como representante legal, concurrieron este jueves 15 de agosto a la hora 11 a las oficinas de Fiscalía ubicadas en Misiones y Cerrito. Consultado el Dr. Fagundez, que lleva adelante el patrocinio del 26 de Marzo en esta causa, explicó que “hace unos días Rodríguez, autor del libro, empezó a dar entrevistas, a avisar que iba a publicar este libro a través de la editorial Planeta, hasta que se materializó”. El abogado penalista explicó qué inquietudes motivaron la denuncia: “Nosotros analizamos el libro y quienes fueran en aquel momento dirigentes del 26 de Marzo, consideraron que más allá de la difamación, había otro tipo de conductas dado el momento en que se publicada y el tenor de los dichos, y la reiteración innecesaria durante todo el libro de la vinculación del 26 de Marzo al botín de una banda que él integró en los años 90.Específicamente dice que él entregaba parte de ese botín en la sede, cosa absolutamente falso”, afirmó. “Por ello, la dirigencia que hoy ve afectado no solo su honor sino su carrera política y social, representando en el Parlamento a la gente que es adherente al 26 de Marzo y Asamblea Popular, consideraron necesario hacer esta denuncia para que investigue, no el hecho difamatorio solamente sino qué hay atrás de esto”, añadió Fagundez. En ese sentido, señaló que “Hay determinadas circunstancias que indican que no es solo difamación. Acá puede haber una violencia privada, obligando a alguien a tolerar algo que no tiene porqué tolerar, expuesto al público como el Diputado Rubio o el propio Vázquez, que es dirigente también, aunque no tenga la visibilidad de Rubio por no estar en el Parlamento”. Todo indica que pueda existir una operación política como entienden desde el sector político afectado: “Puede haber algo complicado atrás, porque se ha hablado últimamente de bandas, botines, personajes y nunca se mencionó al 26 de Marzo, porque nunca tuvo nada que ver. Un sujeto que sale de la nada viene a poner en este momento (en plena campaña electoral y crecimiento político de Unidad Popular) arriba de la mesa una mentira absurda. Pero no es una mentira inocente, por el momento, por la forma. Por eso, queremos que lo investigue la Fiscalía y que se sepa qué está pasando acá”, sentenció Fagundez, representante legal del 26 de Marzo.
“Nuestra aspiración es que se vaya a fondo y rápidamente”
También el diputado Eduardo Rubio confirmó que “hemos cumplido realmente ese paso que nos habíamos comprometido a dar”. “Este jueves estuvimos en la Fiscalía General de la Nación, donde concurrimos con el compañero Fernando Vázquez como integrante de la Dirección Nacional del Movimiento 26 de Marzo, con el Dr. Juan Fagúndez como nuestro patrocinador, nuestro abogado, para presentar denuncia penal que ya quedó presentada contra el autor del libro Historia de una Tupabanda, el último libro el Sr. Rodríguez Casanova en donde se nos acusa por parte de esta persona de haber sido parte de esa Tupabanda, recibiendo parte del botín”, explicó. Rubio expresó que de no haber avanzado con firmeza, “esta calumnia podía haber quedado como una anécdota graciosa, que no lo es. Porque además de ser mentira, de ser una calumnia, de buscar difamar y denigrar la imagen del Movimiento 26 de Marzo, es realizada, se publica este libro en plena campaña electoral, lo que no se necesita demasiada malicia o demasiada inteligencia para entender que tiene una clara motivación en el sentido de perjudicar al 26 de Marzo, a la Lista 326 y por tanto también a la Unidad Popular en términos electorales”. “Nuestra aspiración es que vaya realmente a fondo y rápidamente. No tendría sentido que esto se esclarezca pasada la instancia electoral y acá hay una razón de urgencia clara en cuanto a echar luz sobre este tema y ver qué pasa. ¿Qué intencionalidad tiene, quién está detrás de todo esto?”, increpó el Representante Nacional reforzando la denuncia presentada.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments