Estados Unidos: Trump pide que Israel vete entrada de dos congresistas musulmanas
- La Juventud Diario
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Donald Trump dice a sus asesores que Israel debe prohibir la entrada de dos congresistas musulmanas de EE.UU. a los territorios ocupados. Según ha informado este sábado la página web Axios, el presidente estadounidense ha dicho a sus asesores en la Casa Blanca que el régimen de Tel Aviv debería negar la entrada a las congresistas Tlaib Ilhan Omar (de Minnesota, estadounidense nacida en Somalia) y Rashida Tlaib (de Michigan, de ascendencia palestina) debido a su apoyo al movimiento de Boicot, Sanciones y Desinversión (BDS) a Israel. En 2017, el parlamento israelí votó a favor de una ley que prohíbe la entrada a los territorios ocupados palestinos de personas que apoyen el boicot antisraelí. La petición de Trump se ha producido después de que, en junio, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara con una mayoría abrumadora una resolución bipartidista que se opone al movimiento BDS. La resolución fue rechazada por Omar y Tlaib. Anteriormente, el embajador israelí en EE.UU., Ron Dermer, había asegurado que Israel autorizaría la entrada de las congresistas Tlaib y Omar, a pesar de su apoyo al boicot antisraelí. “Por respeto al Congreso de Estados Unidos y a la fuerte alianza entre Israel y Estados Unidos, no le denegaríamos el ingreso (a territorios ocupados) a ningún miembro del Congreso”, declaró en un comunicado. Sin embargo, según Axios —que ha citado a tres fuentes con conocimiento al tema—, Trump se ha mostrado opuesto a las declaraciones de Dermer y ha señalado a sus asesores que, si Tlaib y Omar abogan por boicotear a Israel, “pues Israel debe boicotearlas”. Las dos congresistas tienen previsto visitar el próximo 18 de agosto los territorios ocupados para averiguar más acerca del conflicto israelí-palestino. Tlaib y Omar, primeras mujeres musulmanas en ser elegidas para el Congreso de EE.UU., han mostrado su apoyo al movimiento BDS que tiene como objetivo aumentar la presión económica y política sobre el régimen israelí para poner fin a la ocupación y la colonización de tierras palestinas.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments