Ahora a ganar la calle: Unidad Popular convirtió su Convención en una gran fiesta de unidad y entus
- La Juventud Diario
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura





Unas cuatrocientas personas desbordaron la Fonoplatea Gustavo Nocetti este sábado en el barrio Sur, donde tuvo lugar la Convención Nacional de Unidad Popular. Los funcionarios de la Corte Electoral confirmaron que se superó ampliamente el quórum mínimo para sesionar y condujeron la votación unánime de los convencionales que oficializaron ahora sí al maestro Gonzalo Abella y el sindicalista Gustavo López como los candidatos a la presidencia y vicepresidencia de la República en la elección nacional del próximo 27 de octubre.
Un gran despliegue organizativo de toda la Unidad Popular estuvo a la altura de las circunstancias; convencionales de las 7 listas que la integran y desde distintos rincones del país llegaron hasta la Fonoplatea capitalina en hora y con credencial en mano, para acreditarse como convencionales de Unidad Popular tras ser debidamente identificados en los padrones oficiales de la Corte Electoral según el resultado de las elecciones internas del 30 de junio. En un soleado sábado de invierno, el entusiasmo y el reencuentro de militantes de distintas tiendas y departamentos del país hicieron llevadera la parte más tediosa de la jornada. Una vez alcanzado y superado el quórum la Convención fue, tal como lo habían anunciado los diferentes dirigentes de Unidad Popular, un trámite. Elegir las autoridades de la sesión de la Convención, unas breves palabras de Fernando Vázquez que fue quien la presidió, y posteriormente la votación unánime para proclamar a Gustavo López como compañero de fórmula de Gonzalo Abella, elegido en las internas. Después, todo fue una fiesta. Simbólicamente los convencionales, a quienes se sumaron los suplentes y simpatizantes que llegaron hasta la Fonoplatea Gustavo Nocetti, ratificaron al maestro Abella para que encabece la batalle electoral de Unidad Popular hacia octubre así como el Programa de Gobierno y la Plataforma Electoral, elaboración colectiva y consensuada que los posiciona como la única alternativa de izquierda al modelo imperante en el menú electoral. Abella y López, brindaron sus encendidos discursos con los que dieron inicio formal a la campaña electoral hacia octubre para los cuatrocientos militantes presentes, que desde el domingo ya comenzaron a ganar las calles en todo el país para reconstruir la esperanza y llevar más voces del pueblo al Parlamento. En su intervención Gonzalo Abella se refirió a los desafíos que tiene planteada la Humanidad ante el accionar depredador del imperialismo estadounidense y las multinacionales, con la contaminación creciente de la tierra y el agua. Abella apuntó además que Unidad Popular deberá incrementar su presencia en el Parlamento en el marco de una lucha creciente de diversos sectores populares de nuestro país. Por su parte Gustavo López resumió las propuestas de Unidad Popular en temas como trabajo, educación, salud y vivienda. “Nos dicen que levantamos un programa sesentista, y quienes nos acusan de eso nos muestran como nuevo una sociedad con tierra extranjerizada, trabajo precarizado, salud privatizada, educación mercantilizada, ¿eso es lo nuevo?”, interrogó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments