Parlamentarias: Daños colaterales de UPM
- La Juventud Diario
- 10 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El tema del tren “central” requerido por la nueva planta de celulosa, así como el ingreso al puerto de Montevideo, sigue trayendo cola. Ya se vieron desalojadas varias empresas de servicios portuarios, así como los pescadores que tenían sus instalaciones en el Muelle Mantras. Las obras, el movimiento interno, el presente y el futuro portuario, es pedido de informes de legisladores.
El diputado José Olaizola, del Partido Nacional, elevó un pedido de informes al Ministerio de Transporte y Obras Públicas y a la Administración Nacional de Puertos. El tema son los cambios que se vienen realizando a nivel portuario, las obras que se realizarán, algunas a costo de la ANP, pero que se relacionan con el tren central (o sea, tren de UPM), así como el impacto que tendrá sobre la pesca. “Nos preocupa el tema de la circulación de los camiones, tanto en el área portuaria como dentro del recinto del Puerto de Montevideo. La ANP no tiene resuelto el tema, no tiene claro cómo va a ser la circulación de camiones, tanto en el período de construcción del viaducto, como después de finalizado el mismo. Hicimos un pedido de informes para saber los planes de contingencia, si se ha consultado a los operadores portuarios, cuánto afecta a las operativas portuarias. No queremos que este proyecto que se está haciendo para que pueda ingresar el tren de UPM, cosa que es necesaria, afecte a las restantes operativas”. Ya se han visto afectaciones, por ejemplo a la pesca (hecho ampliamente informado en nuestras páginas) y a eso también se refirió Olaizola: “el sector está trabajando en condiciones inadecuadas en los muelles públicos del puerto de Montevideo. La ANP viene con un atraso de más de tres años del puerto pesquero de Capurro. Otro tema pendiente es el puerto pesquero chino, por lo cual hemos convocado a Rossi, porque en el Parlamento no tenemos información”. El tema del puerto, los camiones, los pesqueros, la competencia privada sigue esperando informes, como daños colaterales de UPM, que no siempre se informan.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments