Gonzalo Abella Presidente – Gustavo López Vicepresidente: Hoy sesiona la Convención Nacional de la
- La Juventud Diario
- 10 ago 2019
- 4 Min. de lectura

Hoy sábado 10 de agosto a las 14 horas está convocada la Convención de la Unidad Popular, trámite exigido por la Corte Electoral para los partidos políticos que se presentarán a las elecciones nacionales del mes de octubre. Los convencionales electos en las internas del 30 de junio confirmarán frente a las autoridades electorales las candidaturas de Gonzalo Abella y Gustavo López a la Presidencia y Vicepresidencia de la República. Ratificarán además el programa de gobierno de la UP para el período 2020-2025. Al finalizar la sesión del Órgano Deliberativo Nacional, se realizará un acto público con la participación de los convencionales, militantes, adherentes y simpatizantes de la izquierda. Sobre la importancia de la Convención, realizamos una ronda de consultas con algunos referentes de sectores que integran la Unidad Popular.
Para las 2 de la tarde de hoy se está convocando a la Convención Nacional de la Unidad Popular que sesionará en la Fonoplatea de la 36, en Convención 1165 entre Canelones y Maldonado. Sobre la importancia de esta instancia y la necesidad de que participen todos los convencionales convocados hablaron referentes de distintos partidos políticos que integran Unidad Popular.
Gonzalo Martínez (Lista 326-26 de Marzo)
“Una vez que la Unidad Popular tomó la decisión de presentarse en las elecciones nacionales, se vio en la necesidad y en la obligación de cumplir una serie de requisitos formales establecidos por la Constitución, por la Ley. En ese sentido fue necesario por supuesto, presentarnos en las Elecciones Internas; más allá de que nuestra fuerza política no tenía un debate interno de candidatos, había que cumplir esa formalidad, y todos los sectores elaboraron sus listas, las presentamos en los Departamentos de todo el Uruguay” y “se obtuvo el número de votos necesarios suficientes para seguir avanzando en la contienda electoral”, dijo Gonzalo Martínez, dirigente del Movimiento 26 de Marzo e integrante de la Comisión Electoral de la Lista 326. “Al superar los 500 votos en las Elecciones Internas, eso nos habilita a tener electo nuestro candidato a Presidente, pero requiere la conformación de la Convención Nacional para poder elegir al candidato a Vicepresidente, así como impulsar nuestro programa, y por supuesto el lanzamiento de campaña. Eso se debe realizar en un encuentro en un mismo lugar, un mismo día, una misma hora, de un conjunto de compañeros que conformaron las listas de todos los sectores de la Unidad Popular, pero que son definidos por la Corte Electoral”, insistió. En ese sentido “hemos estado trabajando en contactar a cada compañero que ha sido convocado por la Corte Electoral en condición de convencional, para que se haga presente este sábado a las 14 horas en la Fonoplatea ‘Gustavo Nocetti’, en Convención 1165 entre Maldonado y Canelones”. Agregó que “es de suma importancia política cumplir con esta etapa, porque de no alcanzarse, lisa y llanamente no podríamos presentarnos a octubre”. En ese sentido recordó que aquellos compañeros que firmaron el consentimiento para integrar las listas tienen que presentarse, para dar quórum y que pueda sesionar la Convención.
Ricardo Cohen (Lista 960-PCR)
“Nosotros también, en contacto permanente con todos los compañeros y tenemos bastante optimismo en generar el entusiasmo para que participen. Tenemos 50 Convencionales de nuestra Lista y estamos coordinando y todo”, mientras se esperaba la proclamación oficial que estuvo bastante demorada para definir con exactitud la planilla que se debía presentar ante la Corte Electoral, explicó Ricardo Cohen, referente del Partido Comunista Revolucionario. “Lo más importante es que los compañeros entiendan que esta es una cuestión importante como requisito para presentarnos en las elecciones nacionales, pero de acurdo a la cantidad de compañeros que vayan es el mensaje quedamos a la población. No es lo mismo si estamos sobre el mínimo que si tenemos los 500 convencionales”, indicó. Además, recordó que “hay que estar a las 14 horas, Credencial Cívica en mano para ir registrándose ante la Corte Electoral que además va a fiscalizar la sesión”.
Federico Kreimerman (Lista 565-CS)
“Para nosotros, de Compromiso Socialista es la primera instancia formal después de participar por primera vez en las Elecciones Internas, con la Lista 565. Estamos con mucho entusiasmo, tenemos casi la totalidad de nuestros convencionales confirmados y hay un poco de ansiedad por que llegue el evento. Porque si bien es algo formal que fiscaliza la Corte Electoral, es también el mojón de inicio para la campaña hacia octubre”, señaló Federico Kreimerman referente de Compromiso Socialista. Además, dijo, “más allá de los compañeros que participen en la Convención, estamos convocando a todos los compañeros, a los vecinos y amigos al acto abierto que se realizará posteriormente, que vayan a escuchar lo que tienen para decir nuestros candidatos, Gonzalo Abella y Gustavo López que darán la patada inicial de la campaña”.
Carlos Pérez (Lista 326-26 de Marzo)
El profesor Carlos Pérez, integrante de la bancada de Unidad Popular por la Lista 326 y uno de los responsables del Interior del 26 de Marzo, contó cómo se viene preparando la participación en la Convención con los compañeros del interior del país. “El Interior como siempre está cumpliendo, está haciendo su aporte, ya tenemos alrededor de 120 compañeros comprometidos a participar de la Convención, esto es un aporte muy importante para cumplir con los objetivos de llegar al quórum, porque como ya han dicho los compañeros si no cumplimos con la Convención no podemos participar de las elecciones de octubre”, indicó. Al respecto destacó que “hemos trabajado también en las actuales circunstancias con una línea muy clara para los compañeros, intentamos cumplir con el quórum acercando el piso con los compañeros más cercanos”, por lo que “la responsabilidad está cayendo más sobre los compañeros de Montevideo, Canelones, zona metropolitana; o sea, los más cercanos, podemos hablar de San José, Maldonado, Colonia tal vez, Florida y los departamentos que obtuvieron un buen resultado electoral que tienen un gran aporte como son Soriano, Paysandú, también Durazno trae un contingente de compañeros muy importante”. Además, “a los demás compañeros nosotros les explicamos que si tuviéramos una representación de cada Departamento para la Convención y para el acto posterior es de suma importancia”, pero “los recursos económicos no son muchos, no podemos cubrir a los compañeros la totalidad del pasaje o si se movilizan en vehículo la totalidad de la nafta”. Entonces “que en cada lugar se evalúe si hay condiciones de enviar una representación”. Asimismo Pérez destacó la importancia de llevar la Credencial Cívica. “Si se olvidan de la credencial no pueden participar” así que “ya pónganla a mano” para no olvidarla, indicó.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments