Editorial: Hoy es la convención de la UP, hora 14
- La Juventud Diario
- 10 ago 2019
- 2 Min. de lectura
La tasa de desempleo en Uruguay es la más alta de los últimos 12 años, el Instituto Nacional de Estadística presentó los datos sobre empleo y desempleo correspondiente al segundo trimestre de este año, en el período comprendido entre los meses de abril y junio. En todo el país, la estimación puntual de la tasa de actividad fue de 61,7%, la tasa de empleo fue de 56,2% y la de la tasa de desempleo fue de 8,9%. Los índices de desempleo de este trimestre y los del primero de 2018 son los mayores en los últimos cinco años. Si el desempleo se analiza por edad, el informe indica que la desocupación es notoriamente mayor entre los jóvenes de 14 a 24 años, y en el caso de las mujeres duplica al de los hombres. Para figurar como desempleado en nuestro país, las personas deben ser mayores de 14 años de edad, y responder una serie de preguntas. Se le consulta si durante la semana anterior desarrolló alguna actividad laboral por lo menos durante una hora. Si la persona responde de forma afirmativa, automáticamente pasa a la lista de no desocupados. El Instituto Nacional de Estadística es un organismo público que tiene por objetivo la elaboración, supervisión y coordinación de las estadísticas nacionales, a partir del 1° de marzo de 1985 pasó a depender de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto. Como no puede ser de otra manera, las autoridades de la comuna canaria están encaminadas a perjudicar a sabiendas a los vecinos, ahora pretenden construir en Cerro Mosquitos, en terrenos que está en la naciente del arroyo Solís Chico y sus afluentes: Cañadas las Nutrias y Bellaca, el mega basurero. Los vecinos de la zona de Cerro Mosquitos, Tapia y Soca, así como Las Vegas y Parque del Plata están indignados y argumentan que contaminará definitivamente las aguas de Laguna del Cisne y del Solís Chico, este declarado corredor biológico y el menos contaminado de Canelones. Mientras tanto los feriantes de Las Piedras se encuentran amenazados con la posible pérdida del lugar de trabajo, las nuevas obras del tren para UPM 2, significarán cambios sustanciales en el ordenamiento de la vida de los vecinos y comerciantes. Los comerciantes de Las Piedras con sus recursos menguados por las bajas ventas, no saben dónde irán a parar y que será de su actividad diaria y de su vida, en un país con caída del trabajo y del salario. Las autoridades nacionales en el gobierno y las municipales tienen siempre relacionamiento simpático y benevolente con los empresarios foráneos pero cara dura, gestos hoscos y trato de pocos amigos con los ciudadanos que buscan vivir mejor. Faltan pocas horas para llevar adelante la convención de Unidad Popular que con la presencia de los miembros de la corte electoral homologue la formula Abella - López y el programa de gobierno de la UP. Después vendrán dos meses y medio de duro batallar, es necesario ganar espacios en el Parlamento para defender a los más necesitados y ayudando a su organización y movilización. Unidad Popular ha demostrado que hay otra forma de hacer política y un camino distinto para mejorar la vida de los uruguayos más necesitados y desprotegidos.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments