top of page

Requisito para octubre: Convención Nacional de Unidad Popular, compromiso prioritario para la milita

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 6 ago 2019
  • 3 Min. de lectura

Para el próximo sábado a la hora 14 está convocada la Convención Nacional de Unidad Popular, trámite exigido por la Corte Electoral para las fuerzas políticas que se presentan a las elecciones nacionales del mes de octubre.

La Convención debe confirmar la candidatura de Gonzalo Abella y Gusto López a la presidencia y vicepresidencia de la República respectivamente, instancia que es controlada por funcionarios de la Corte Electoral. También se oficializará el programa de gobierno de Unidad Popular para el período 2020 – 2025. Al finalizar la sesión del Órgano Deliberativo Nacional de Unidad Popular, se realizará un acto público en el que participarán los cientos de convencionales de todo el país y al que están convocados también el resto de los militantes, adherentes, simpatizantes y votantes, así como la prensa nacional. Las oratorias centrales estarán a cargo de la que será entonces la fórmula presidencial definitiva y oficialmente proclamada, Gonzalo Abella y Gustavo López. En la mañana del domingo, durante el espacio partidario del Movimiento 26 de Marzo en CX36, Fernando Vázquez, Gonzalo Martínez y Sebastián González entre otros temas, se refirieron a la instancia mencionada. El primero, integrante de la Dirección Nacional del 26 de Marzo, señaló que la fuerza política está ajustando el trabajo político partidario en todo el país, en una realidad nacional compleja, donde la crisis golpea, el tema del trabajo, la violencia social y todas las dificultades que tiene la gente… la atención de salud, la falta de vivienda. Pero a pesar de todo, hay compañeros que se integran a la militancia. Al respecto señaló que en los últimos días de la semana anterior el dirigente de la Juventud del 26 de Marzo e integrante de la bancada parlamentaria de la UP, Gonzalo Martínez estuvo en la ciudad de Tacuarembó, al tiempo que él junto con Daniel Pereira, estuvieron en Artigas y Rivera. Gonzalo Martínez señaló que sistemáticamente desde el 26 de Marzo se recorre el interior del país, promoviendo planes de trabajo, realizando informes de situación política nacional e internacional y en esta tarea estuvimos jueves y viernes en Tacuarembó participando en varias reuniones y encuentro con los militantes como así también con la prensa local. El representante del 26 de Marzo dijo que en Tacuarembó se avanza y consolida el trabajo político con un importante grupo de jóvenes, y en las recientes elecciones internas participaron con un muy buen nivel, asumiendo importantes responsabilidades. Eso permitió ir consolidando el trabajo, y una mayor comprensión de los objetivos políticos que tiene planteado el 26 de Marzo en esta etapa, manifestó Gonzalo Martínez. Quedaron planteados planes de trabajo concreto y en el caso concreto de la Convención del próximo sábado, son cinco los convencionales por el 26 de Marzo que participarán por Tacuarembó. Al referirse a la instancia del sábado Gonzalo Martínez resaltó que la participación en la misma es un compromiso ineludible. Todo aquel que tuvo la voluntad y la decisión de integrar la lista del 26, hoy se requiere de una formalidad más a cumplir que es en términos individuales pero que de eso depende un resultado colectivo. Por eso es importante que todo aquel que le pidió a otro que integrara la lista, asuma la responsabilidad de confirmar si a ese al cual invitó y accedió a integrar la lista del 26, será convencional o no el próximo sábado.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page