Dip. Eduardo Rubio frente a la ausencia de controles en la Aduana “La reforma del Estado que ha llev
- La Juventud Diario
- 6 ago 2019
- 3 Min. de lectura

El titular de la Lista 326 de Unidad Popular apuntó arriba y responsabilizó a las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, cartera de la que depende la Dirección Nacional de Aduanas, por el desmantelamiento sistemático de los organismos de control y contralor que permitieron las escandalosas incautaciones de droga en el exterior proveniente de nuestro país, algo que viene siendo advertido por los trabajadores hace tiempo y las autoridades no actuaron en consecuencia. Mientras desde el oficialismo se hace campaña con el “cuidado que viene la derecha”, Rubio desafió a “encontrar las 7 diferencias” de fondo en los principales aspectos que sostienen el modelo, entre lo que propone Daniel Martínez y Talvi y Lacalle Pou. El diputado afirmó que la alternativa de izquierda a este modelo es la Unidad Popular.
“En la semana pasada han ocurrido algunos hechos políticos de tremenda relevancia. Había sido noticia el cargamento récord de cocaína que había caído en Alemania y venía de Uruguay. El sábado un operativo conducido por Fiscalía descubre otra tonelada de cocaína en Parque del Plata. Antes había caído un cargamento de 800 kilos en un barco que iba a Sierra Leona. Después estaban las especulaciones si se habían cargado acá y ahora que aparecieron tantas toneladas de cocaína ya no hay dudas de dónde sale. Uruguay es un pasaje brutal de droga para Europa, por lo menos de lo que sale a la luz. Voló el Director de Aduanas. Yo digo una cosa, desde la renuncia del Directorio de ASSE este gobierno no tenía renuncias por nada. La denuncia fue tan grande que terminó volando el directorio. Aquí cae el Director de Aduana. Ahora, la Aduana depende del Ministerio de Economía. Los trabajadores de Aduanas no empezaron hoy a denunciar la situación, hace más de un año, dos años que hay una denuncia permanente del desmantelamiento de organismos de la Aduana que eran claves a la hora del control y del contralor. O sea que “la reforma del Estado”, la del achique, la que ha llevado el FA nos conduce a esta situación donde realmente Uruguay queda en el mundo -donde lo decía el compañero Basilio dirigente del Sindicato de Aduanas- ahora para cualquier exportador de Uruguay lo que exporte se lo van a mirar por el derecho y por el revés, genera problemas para la economía, para la reputación del Uruguay porque los que se preocupan del grado inversor podrían preocuparse del grado de no traficante. Acá hay responsabilidades del Ministerio de Economía, del Ministerio de Defensa, obviamente del Director de Aduanas. Esto habla de una política que se preocupa de los operativos mirador, cierran tres bocas de venta que deben vender no sé cuantos kilos venden por año, pero les pasan por el pico las miles de toneladas de cocaína. Una falla grave de este gobierno que tendrá que hacerse cargo. El domingo fue la entrevista a los futuros probables presidentes del Uruguay, así lo planteó el nuevo programa televisivo que existe, descartó así nomás a todos los demás de un plumazo. Quiero decir que leyendo y escuchando parte de lo que los tres dijeron, vemos en los tres candidatos con posibilidades una carrera desenfrenada hacia una carrera de centro derecha. Los que vienen de la derecha más hacia el centro derecha y los que vienen de centro izquierda más hacia el centro derecha. Yo le pediría que ustedes me marcaran las siete diferencias, si las encuentran. ¿Dónde están las diferencias con respecto a UPM, a la Deuda Externa, al sistema financiero, a la extranjerización de la tierra? ¿Quién planteó alguna diferencia en ese sentido, a la ley de riego, al enfrentamiento a las políticas del imperialismo? No, todos plantean lo mismo. No es que se va a venir la derecha. Es más, Martínez ya les mandó una carta y los invitó a todos a su cumpleaños: vamos a conversar porque las soluciones para los problemas que tiene el país en nuestro caso, las compartimos. Esa fue la traducción de este hecho. Yo sé que la gente que hoy votó al Frente Amplio y que lee esto que digo les duele, pero yo les pido que analicen con frialdad, con objetividad y que me digan realmente de fondo, no en la forma sino en el programa que van a aplicar, en la política, en el modelo de país que van a sustentar y que van a defender, que me marquen las diferencias. No las hay, son matices que es de qué manera se administra mejor el modelo. Por eso tenemos que levantar con tanta fuerza la Unidad Popular que es la alternativa, desde la izquierda la alternativa a este modelo es la UP”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments