Aduanas: Afán por la facilitación del comercio exterior ha provocado la absoluta falta de controles
- La Juventud Diario
- 6 ago 2019
- 4 Min. de lectura

COFE: “Las prácticas que históricamente hemos denunciado y criticado desde la restauración de la democracia en adelante, lamentablemente se siguen aplicando en estos tiempos”.
Tras las recientes incautaciones de varias toneladas de droga en Europa provenientes de nuestro país por vía aérea y marina y la posterior dimisión del Director de Aduanas, la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) respaldó a la Asociación de Funcionarios de Aduanas (AFA) y aseguró que el “proceso de constante menoscabo de la Función Pública en materia de control, vigilancia y fiscalización en la Dirección Nacional de Aduanas” reiteradamente por el sindicato “ponen a nuestro país en una posición comprometida hasta tal punto que es difícil prever las consecuencias que pueden sobrevenir y los eventuales daños, en virtud del descrédito internacional”. En un comunicado, COFE rechazan la propuesta electoral a la ligera desde distintas filas de recortar la dotación de funcionarios públicos, cuyas consecuencias ya están a la vista por la política que se viene aplicando a lo largo y ancho de la administración pública.
A continuación, reproducimos el comunicado de COFE emitido el pasado domingo 4 de agosto.
A LA OPINIÓN PÚBLICA Los trabajadores nucleados en COFE manifestamos nuevamente nuestro compromiso, respaldo y solidaridad con los compañeros de la Asociación de Funcionarios Aduaneros (AFA) ante los lamentables hechos de público conocimiento, referentes a las incautaciones de 600 kilos de cocaína en Francia y 4500 kilos de cocaína en Alemania. En setiembre del año pasado, ya lo habíamos advertido cuando nos dirigimos a la población alertando sobre el debilitamiento sistemático y deliberado que observamos en determinados servicios públicos esenciales que hacen a los derechos y a la seguridad de todos los habitantes de nuestro país. En aquella ocasión, hacíamos constar que la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) “se encuentra en una situación crítica y preocupante” ya que su diseño institucional y en especial “la falta de personal no permite cumplir a cabalidad sus cometidos”. También hacíamos referencia a la “absoluta falta de control en determinados puestos de vigilancia” situación que fue denunciada por los funcionarios aduaneros sin que haya sido tenida en cuenta por las altas jerarquías de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) ya que su gestión estaba “abocada exclusivamente a la facilitación del comercio exterior”. Todo este proceso de constante menoscabo de la Función Pública en materia de control, vigilancia y fiscalización en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), denunciado por sus funcionarios reiteradamente en distintos ámbitos, derivó en los sucesos que lamentamos en estos días cuya magnitud y repercusión fuera de fronteras ponen a nuestro país en una posición comprometida hasta tal punto que es difícil prever las consecuencias que pueden sobrevenir y los eventuales daños, en virtud del descrédito internacional. Bajo la actual Administración, en la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) se han otorgado partidas salariales elevadas, a través de designaciones directas de funciones y/o encargaturas sin concurso, esto es, a entera discreción de los jerarcas de turno o “a dedo” para decirlo sencillamente. Muy a nuestro pesar, día tras día somos testigos del permanente incumplimiento del marco constitucional y legal que consagra el derecho a la Carrera Administrativa en muchos organismos de la Administración Central y demás organismos del Estado; tal es el caso, por citar otro ejemplo, del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), donde se suceden idénticas irregularidades lo cual ha sido puesto de manifiesto públicamente, en febrero de este año por el sindicato. En tanto, en pleno año electoral, desde distintos sectores del espectro político, se alzan voces en el sentido de reducir la cantidad de funcionarios públicos en forma indiscriminada y sin contemplar la especificidad y relevancia de determinadas funciones del Estado; en este contexto, es nuestro deber rechazar una vez más este tipo de propuestas simplistas e irresponsables, que erróneamente identifican el déficit fiscal con el empleo público, intentando desprestigiar a los trabajadores del Estado mediante generalizaciones falsas y desconociendo que hay sectores enteros del aparato estatal que vienen siendo desmantelados sin medir las consecuencias. La falta de personal en las áreas de control del Estado, el otorgamiento por designación directa de partidas discrecionales en diferentes Ministerios, inclusive en un año electoral cuando lo prohíbe la Constitución de la Republica, la modificación unilateral de criterios históricos en el pago de compromisos de gestión aumentando el salario de los directores y rebajando el de los funcionarios como sucede en la Dirección General Impositiva y la desarticulación de la carrera administrativa, entre otras cosas, es una muestra clara de que las prácticas que históricamente hemos denunciado y criticado desde la restauración de la democracia en adelante, lamentablemente se siguen aplicando en estos tiempos. Esperamos que el cese del Cr. Enrique Canon ponga fin a un periodo de más de una década de una administración nefasta para los trabajadores de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) y para el servicio en sí mismo, cuyos resultados están a la vista. Desde nuestro lugar, como trabajadores estatales y bajo el lema “nuestro trabajo son tus derechos y seguridad”, seguiremos luchando por el fortalecimiento de los organismos públicos y por la mejora en la calidad de sus servicios para que, en definitiva, se ofrezcan las garantías necesarias e indispensables a toda la población según el mandato de la Constitución y las Leyes. Consejo Directivo Nacional de COFE
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments