top of page

Pekin: China condena que EEUU recurra al “unilateralismo” para violar INF

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Un sistema de misiles Pershing 1B, prohibido por el tratado INF, en Estados Unidos, en enero de 1986. (Foto: Wikimedia) China critica cómo EE.UU. se vale del unilateralismo para justificar su retirada del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés). “Retirarse del INF es otro movimiento negativo de Estados Unidos, por pasar por alto su propio compromiso internacional y recurrir al unilateralismo”, condenó el viernes la portavoz de la Cancillería de China, Hua Chunying, citada por la agencia china oficial de noticias Xinhua. Además, denunció que si EE.UU. reanudase el despliegue de sus misiles de alcance intermedio después de la retirada, afectaría gravemente al equilibrio y a la estabilidad internacionales, agravaría las tensiones y la desconfianza, perturbaría el desarme nuclear a nivel global y los procesos multilaterales de control de armas, además de amenazar la paz y la seguridad regionales. La funcionaria china procedió a instar a Washington a cumplir con sus obligaciones internacionales y no tomar medidas que socaven los intereses de seguridad de otros países, al tiempo que convocó a la comunidad internacional a impedir que EE.UU. deje sus compromisos de desarme nuclear. El INF fue suscrito en 1987, en la era de la Guerra Fría, entre la extinta Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y Estados Unidos con el fin de prohibir los misiles balísticos y de crucero con alcance de entre 500 y 5500 kilómetros. En una rueda de prensa mantenida el viernes, el presidente de EE.UU., Donald Trump, indicó que cualquier nuevo tratado para contrarrestar la acumulación de misiles nucleares debe incluir también a China, además de Rusia. En cuanto a ser parte en un nuevo acuerdo de desarme, el embajador de China ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Zhang Jun, apostilló el mismo viernes que su país no estaba al mismo nivel que Estados Unidos y Rusia, que tienen los mayores arsenales nucleares. “Entonces, ¿cómo se puede juntar a China con los dos”, cuestionó. “El Tratado INF es un acuerdo bilateral entre Rusia y Estados Unidos. Lamentamos que EE.UU. se retire de ese acuerdo y consideramos inadmisible que se use a China como justificación de la retirada”, zanjó el alto cargo chino. bhr/ctl/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page