top of page

EE.UU.: Redadas en áreas laborales en ciudades hispanas provocan pánico

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 4 ago 2019
  • 1 Min. de lectura

No hay ni un minuto de tranquilidad para las familias trabajadoras inmigrantes ante el inminente anuncio de redadas a lo largo y ancho de Estados Unidos.

Un vocero del servicio de inmigración aseguró que planean visitar 3282 empresas en los 50 estados de Estados Unidos y Puerto Rico, mientras toman las medidas para castigar a aquellas que violen las leyes. Matthew Albence, director en funciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), dijo que llegarán para detener a los individuos que están ilegalmente en el país y también que trabajan sin documentos. En su cuenta de Twitter el servicio de inmigración y aduanas escribió un mensaje, dice que trataran de restaurar la integridad del sistema laboral en el país, de manera que los individuos que no están autorizados a trabajar no pueden encontrar empleo fácilmente, según argumentan cuando las empresas usan mano de obra ilegal, van a perseguirlas agresivamente y tratar de crear una cultura de cumplimiento en las prácticas laborales y de documentación. Las redadas, que se centrarán en los trabajadores están programadas para Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco, según la página de información digital de la agencia de ICE. Por otro lado, los líderes proinmigrantes y algunos políticos esperan estarían a favor de una reforma migratoria y no una persecución de inocentes. Rosie Orbach, Los Ángeles. smd/rba


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page