Déficit fiscal, narcotráfico, Venezuela… El FA afirma que el país que dejan seguirá creciendo y todo
- La Juventud Diario
- 4 ago 2019
- 2 Min. de lectura

El viernes se reunió la Mesa Política del Frente Amplio y uno de sus temas fue la política económica del Gobierno. Hablamos con Javier Miranda, Presidente del partido de gobierno quien nos explicó sobre el déficit fiscal y concluyendo que el rechazo de la oposición a la Rendición de Cuentas, se trata de un tema electoral. “El déficit fiscal se publica todos los meses, sin duda es un tema que hay que prestarle atención. Es relevante por lo que significa en torno al costo del crédito. Seguimos teniendo el grado inversor, la economía uruguaya sigue siendo sólida, sobre todo en el contexto. La inversión de UPM. Hoy hay un artículo muy interesante en El Observador sobre lo que significa, el crecimiento del producto bruto, la baja de las tasas de interés en EEUU que probablemente permitan que las inversiones empiecen a circular de otra manera en un contexto de reconversión mundial. En ese contexto donde nuestros vecinos se han caído a pedazos, Uruguay siguió creciendo. Eso demuestra la solidez de la economía uruguaya”. Miranda insistió que “Por supuesto que preocupa el déficit fiscal, pero no es lo único. El país que dejamos, y retomamos el 1º de Marzo, es un país que sigue creciendo. Cuando los modelos que ellos (oposición) promueven que son los modelos de austericidio, los modelos de Macri, los modelos de Grecia, llevan a la debacle económica”. Consultado sobre el “acuerdo” con Amado, afirmó que es una muy buena cosa. “Uruguay en esta elección se plantea la alternativa de modelos de país. El bloque conservador, neoliberal y reaccionario, un modelo de austeridad y el Frente Amplio promueve la profundización y el salto cualitativo dentro de un modelo de izquierda y progresismo. Para eso es muy importante convocar a todo el progresismo. El acercamiento de Fernando Amado que no se integra al FA, va a un acuerdo y es una muy buena noticia, y espero que los actores progresistas que han quedado relegados por los conservadores puedan acercarse a esta instancia”. El tema del tránsito de toneladas de drogas por nuestro país, Miranda consideró que todo pasa hoy por la campaña electoral; incluyendo el tema de Venezuela, que por cierto manifestó que no le hace bien a la fuerza política. Usando un dicho italiano, Miranda afirmó que pase lo que pase, en estos momentos todo es culpa del gobierno, y es un tema electoral. “Por supuesto, no pueden hacer otra cosa, van a seguir con esto, es parte de la lógica de la falta de ideas, en vez de proponer ideas a la sociedad que es la austeridad o bajar el gasto a como sea. Tiene que ensuciar la cancha. Esperemos la semana que viene si aparece finalmente un programa común del Partido Nacional”, golpeó el presidente del FA.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments