Cierre de planta en San Carlos: Trabajadores de Conaprole se reunieron en Asamblea para buscar solu
- La Juventud Diario
- 4 ago 2019
- 3 Min. de lectura

El pasado jueves se cumplió la pactada reunión en la Sociedad Unión de San Carlos en el departamento de Maldonado, una “asamblea abierta” para analizar la situación con respecto al cierre de la planta número 10 de Conaprole ubicada en Camino “Los Ceibos”. En la misma participaron los trabajadores y allegados al lugar.
El dirigente del gremio de Conaprole a nivel local, Enrique González, informó que el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, los convocó a una negociación tripartita conjuntamente con el directorio de la cooperativa. “Primero que nada hay que saber las razones objetivas del anuncio del cierre de la planta”, expresó el dirigente gremial, indicando que el gremio busca que la planta se mantenga en funcionamiento. Enrique González manifestó que existen posibilidades para que la planta se mantenga en funcionamiento más allá de que fue construida hace muchos años, pero que no es obsoleta. Hizo hincapié en que no contamina y se genera en la misma un producto de primera calidad. Con referencia al costo para que continúe en funcionamiento, el trabajador señaló que el cierre de la planta genera un costo mayor: “Es viable y puede seguir funcionando. No contamina y es rentable desde el punto de vista económico. Está funcionando en óptimas condiciones y sacamos un producto de primera calidad. La inversión para seguir manteniéndola abierta no es muy importante. El cierre es más costoso que cualquier inversión. La planta gana más de un millón de dólares por mes”, expresó el representante de los trabajadores. “Vamos a plantear todas las alternativas posibles para que la planta siga funcionando en San Carlos y los 40 trabajadores podamos seguir en nuestra zona. Ya para que la sociedad no sufra el impacto que significaría este cierre. El directorio de Conaprole ya aceptó participar”, informó González. Los trabajadores tienen ahora pactada una reunión con el intendente de Maldonado Enrique Antía donde analizarán la reunión del jueves y la búsqueda de soluciones sobre la situación: “Le vamos a trasmitir el resultado de esta asamblea con la población de San Carlos y Maldonado”, declaró el dirigente del gremio de Conaprole de San Carlos, Enrique González. Días atrás el intendente de Maldonado se reunió con el directorio de Conaprole para conocer detalles del cierre de la planta. El jefe comunal confirmó públicamente la reunión que mantuvo con Álvaro Ambrois, presidente de Conaprole, así como con el directorio de la cooperativa, donde le explicaron que la planta “tiene dificultades técnicas que requieren de cierta inversión”. Antía dijo que a esta situación, “se suma que hay otras plantas subutilizadas con máquinas ociosas”. Según información aportada por el intendente sobre lo que le informaron en la reunión, algunos de los trabajadores de la planta se jubilarán, otros se prejubilarán y la mayoría serán absorbidos por otras plantas cercanas. A su vez confirmó que el directorio de Conaprole le transmitió que podrán perder su trabajo unos 4 o 5 eventuales, pero no los fleteros porque la leche de los tambos se seguirá transportando, además de que habría una flota mayor para transportar la leche pasteurizada de otras plantas. “Ellos hablan de un costo de producción anual de 3 millones de dólares que no lo tendrían en otra planta”, y deberían hacer una inversión en la planta actual que en otra no se requeriría, explicó Antía. Los trabajadores y las familias de la ciudad de San Carlos aguardan una solución al problema.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments