Editorial: Las mentiras del FA en momentos de crisis
- La Juventud Diario
- 1 ago 2019
- 2 Min. de lectura
El mes de julio los prepara y agosto se los lleva, dice el viejo refrán popular, referido a la época invernal que complica varias enfermedades crónicas. Es en estos días en que los hospitales y sanatorios reciben más pacientes, ahí se ven las dificultades de los más necesitados en nuestro país, por el resultado de políticas que son distintas para ricos y pobres. En este mundo de explotados y explotadores, es una gran enseñanza el verso, las penas son de nosotros las vaquitas son ajenas. El mundo unipolar sigue dando noticias muy interesantes, Rusia firmó con la India una serie de contratos que prevén suministrar unos mil misiles rusos al país surasiático, según el Servicio ruso de Cooperación Técnica Militar. El 29 de julio la agencia ANI informó que la India firmó un contrato con Rusia para la compra de misiles guiados aire-aire R-27 para los aviones de combate Su-30MKI de la Fuerza Aérea india. El contrato tiene un monto total de 15 mil millones de rupias, 218 millones de dólares, los R-27 son misiles guiados aire-aire de alcance medio, diseñados para interceptar aeronaves de cualquier tipo incluidas las no tripuladas, tanto a corta como a larga distancia. En estos días el Estado Mayor General ruso también denunció la continuidad de suministro de armas por EE.UU. a zonas del este del río de Éufrates en Siria, noticia que demuestra la gravedad de la situación en siria y la corresponsabilidad norteamericana en la creación y acciones de guerra de ISIS. El Coronel General Sergei Rudskoi denunció este lunes que instalaciones petroleras sirias están siendo saqueadas por compañías militares de Estados Unidos (EE.UU.). “Estructuras estadounidenses en Siria se mantienen saqueando instalaciones petroleras y yacimientos propiedad del legítimo Gobierno sirio al este del Éufrates”, aseguró el coronel Rudskoi. “Todas estas actividades de las empresas militares privadas estadounidenses se llevan a cabo con la cobertura de la aviación de la “coalición internacional antiterrorista”. En esencia, representan un negocio de contrabando que los estadounidenses han tomado del autodenominado Estado Islámico (Daesh). La guerra imperial es por recursos naturales, las multinacionales yanquis y las de sus países aliados, saben mucho de eso. La realidad uruguaya está al compás de las premisas del devaluado gobierno acompañado en sus medidas esenciales por la oposición tradicional y su pata sindical. La deuda pública bruta en este momento en Uruguay es de alrededor de un 67%, por lo tanto supera el máximo establecido como normal para cualquier economía de cualquier país. Uruguay está pagando casi 2.000 millones de dólares de intereses anuales, una cifra altísima, que no puede pagar. Las cifras que brindó D. Astori en el Parlamento, se refirieren a la deuda neta, que se calcula restándole las reservas internacionales a los 38 mil millones de dólares de deuda bruta, pero los intereses se pagan por esta última. Además, Astori considera las reservas por 15 mil millones de dólares, cuando en realidad deben considerarse solo la tercera parte, que son las reservas sin contrapartida. Desde estas líneas creemos que se están deformando las cifras para darle cierta credibilidad a la situación global de Uruguay que no la tiene, y la desesperada negociación y desmesurada alegría por el acuerdo con UPM 2 son prueba irrefutable.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments