Rubio sobre retroceso del Frente Amplio respecto a Venezuela: “Hasta ayer se embanderaban de izquier
- La Juventud Diario
- 30 jul 2019
- 3 Min. de lectura

Así se refirió el titular de la Lista 326 a las declaraciones de Martínez, Astori y Mujica el fin de semana:
“En medio de un panorama político realmente cambiante, con un retroceso brutal en los sectores que representan al oficialismo siguiendo el lineamiento que le marca la derecha tradicional. La verdad que sentimos vergüenza de ver cómo hacen fila los dirigentes principales del Frente Amplio para pegarle a Venezuela, esto es vergonzoso. Que Astori planteó lo que planteó no nos extraña, eso es lo que piensa hace muchos años, estaba contenido pero acá había una decisión de la cúpula frenteamplista de limpiarse de todo vínculo con el proceso Bolivariano, olvidar lo que se dijo, lo que se hizo y romper sin ninguna vergüenza o tirarle la sopa en la cara al gobierno venezolano. Da vergüenza, pero habla del verdadero contenido de la política del FA. Hay por allí disculpas y quejas de uno de los que fue precandidato a la Presidencia que quedó encabezando ahora la lista del senado de la 1001 diciendo que está mal, no le hace bien al FA… pero el problema es ¿se puede estar en el mismo ámbito, compartir el mismo ámbito, la misma política que los que se suben al coro de Bolsonaro, de Trump, de Macri acusando a Venezuela de Dictadura? No es que se diga estoy o no de acuerdo con lo que se hace Maduro, cómo lleva esto, lo otro, si hay corrupción o no hay corrupción; no es lo que están negociando. ¿Cuál es la estrategia del imperialismo? Definirlo como Dictadura, invadirlo e instalar un gobierno afín a los intereses del imperialismo. ¿Se puede ser parte de esa política como se está haciendo en este momento, como ya lo definió evidentemente la cúpula mayoritaria del FA? Adiós principios, chau internacionalismo. Todos atrás de Bachelet, de Bachelet que encabezó un gobierno de la concertación que consagró entre otras cosas la impunidad de Chile, más o menos lo mismo, que no modificó un ápice las políticas neoliberales heredades de Pinochet. Acá es más o menos lo mismo, por eso van atrás de Bachelet, de Trump, de Macri y Bolsanaro. Cuidado que viene la derecha, no dicen aquí está. La verdad que hasta como uruguayo uno siente un poco de vergüenza en esta situación, que se sea tan oportunista en el sentido de aprovecharse en las buenas y en las malas dar la espalda en medio de la agresión más brutal que haya sufrido un gobierno y un pueblo en esta última etapa en la historia de América Latina. El otro día hubo acá una manifestación reclamándole al gobierno colombiano el cese de los asesinatos de los dirigentes sociales pero acá ni a Astori, ni a Martínez, Mujica se les ha ocurrido hablar de la Dictadura en Colombia, no se les ocurrió. Este domingo Mujica hablaba de Arabia Saudita, de China popular y de no sé qué: pero no se escude en eso Mujica, hasta ayer usted era el embanderado de la defensa del proceso bolivariano y de la noche a la mañana los queda acusando de dictadores, no es nuevo. Yo recuerdo cuando el golpe contra Chávez una nota que le hacen al entonces senador Mujica dijo que el milico es muy apurado… la culpa era de Chávez y no de los golpistas. Estas son las cosas que demuestran el contenido verdadero de una propuesta política de qué lado nos ponemos en cada situación. Y esto nos redobla a nosotros la responsabilidad, junto a nosotros además que yo no me canso de decirlo, que con Venezuela hemos tenido una vinculación desde el punto de vista del internacionalismo con una actitud internacionalista sin ningún vínculo concreto ni directo con el partido PCV. El 26 de Marzo como tal nunca fue invitado a ninguna instancia de actividad por parte del gobierno de Venezuela, no estamos ni pagando favores, ni pidiendo favores. Estamos manteniendo una actitud de principios donde ubicamos que el enemigo es el imperialismo y de ahí no nos mueve nadie. En eso no nos confundimos. Nos parece lógico que la derecha uruguaya tradicional arremeta contra Venezuela como arremetió contra Cuba en su momento, como arremete contra cada proceso de liberación. Ahora, lo que no es lógico es que hasta ayer se embanderaban como representantes de la izquierda sean parte del mismo juego que la derecha continental”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios