top of page

Año electoral: Docentes deberán trabajar domingos por más de 12 horas sin cobrar ni generar libres

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

La disposición se fundamenta en la falta de recursos en la enseñanza pública y rige para las jornadas electorales. Desde el sindicato entienden que el Ministerio de Economía debería asistir al ente en este caso de urgencia, máxime cuando se anuncian multimillonarias inversiones al servicio de UPM 2. También llama la atención que desde 2004, saliendo de una brutal crisis económica los docentes disponen de una partida única como compensación y hoy, luego de una década de bonanza económica, la Anep está desfinanciada. Vale recordar que además de las elecciones nacionales de octubre, seguramente haya balotaje en noviembre y el próximo domingo habrá un pre referéndum.

El pasado martes 16 de julio, la ANEP dio a conocer la resolución sobre las convocatorias de la Corte Electoral a sus funcionarios para formar parte de las mesas receptoras de votos en los actos electorales de 2019. Por ley, los funcionarios públicos que sean convocados a cumplir funciones en las mesas receptoras de votos tienen asueto el día siguiente al de la elección y cinco días más de licencia. A su vez, en una resolución con fecha 24 de junio de 2004 el CODICEN estableció la opción de percibir una partida económica única por cada instancia en lugar de los días de licencia que establece la norma legal. Este ha sido el procedimiento incluyendo a las pasadas elecciones internas, que después de la incertidumbre se resolvió habilitar el pago, que le significó al ente disponer de $89.917.699. En ese sentido, el organismo afirma que existe falta de disponibilidad financiera para costear las partidas únicas, así como la imposibilidad de solventar las suplencias en el caso de que el funcionario opte por usufructuar su licencia generada. Por ello, resuelve dejar sin efecto la resolución de 2004 que habilitaba al funcionario optar por la partida económica, así como no proveer de suplentes a los docentes que quieran hacer uso de los días generados por su trabajo en las mesas receptoras de votos. A partir de dicha resolución se propuso pedir a la Corte que en sus llamados no convoque a funcionarios de la ANEP, a lo cual se respondió negativamente debido a que la mayoría de las mesas se encuentran integradas por al menos un docente. Estas decisiones provocaron gran malestar entre los docentes, quienes afirman que se les siguen sumando tareas sin remuneración. Al respecto Daysi Iglesias, secretaria general de ADEMU Montevideo informó que se comenzaron a realizar los reclamos correspondientes frente al CODICEN y aguardan pronta respuesta.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page