top of page

¡Precaución! Los TLC provocan alucinaciones

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 28 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Alfredo Asti, diputado por Asamblea Uruguay (Frente Amplio), seguro vive en otro país y por eso defiende el tratado Mercosur - Unión Europea, hablando de todo lo que Uruguay puede exportar hacia el viejo continente. Leyendo rápidamente todas las bondades del tratado en la Cámara de Diputados, defendió el mismo de la siguiente manera: “Con respecto a la posición de los países europeos, en torno a este asunto, si bien es cierto que algunos países como Bélgica y Francia muestran reparos hacia el acuerdo, por presiones de sectores de sus economías domésticas, no es menos cierto que otros siete países del bloque, incluyendo Alemana, España, Portugal, han manifestado su voluntad expresa de avanzar en el acuerdo que este compromiso conlleva. Este acuerdo abre la posibilidad de consolidar la colocación de la producción agropecuaria nacional: carne, arroz, miel, cueros, citrus, merluzas, etc., no solo aumentando su volumen sino también su valor agregado a la misma, una senda que Uruguay comenzó hace años con la colocación de tecnología para la trazabilidad ganadera y la inocuidad alimentaria, conforme a las normas que exige la Unión Europea. A su vez otro rubro pujante como la industria del software y la tecnología de la comunicación y toda la producción con valor agregado de propiedad intelectual se vería beneficiada”. Según el diputado, se llegó a acuerdos muy beneficiosos logrando proteger intereses de nuestro país. También resaltó que cuando se abren mercados tan importantes, se incluye la posibilidad de grandes y nuevas inversiones. “Habrá que esperar con cauteloso optimismo sin cruzarse de brazos”, pronosticó. Por otra parte, el diputado de Unidad Popular Eduardo Rubio continúa abordando los aspectos nocivos de este acuerdo para la industria y la producción nacional. Este jueves se refirió a las compras públicas: “El TLC con la UE pone en ese acuerdo el acceso a las compras públicas y no habrá diferencias en el tratamiento a los empresarios uruguayos con empresarios de los países que firman el TLC. ¡Tomá para vos! Eso sí que es libre comercio a favor de los grandes. Andá a competir vos con las ventas del Estado -en materia de lo que quieras- con las grandes multinacionales que van a ser parte de este acuerdo”.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page