top of page

Columna: Gobierno a cadenazo limpio junto a la reacción

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

Escribe: Prof. Andrés Freire

Mientras en las redes sociales la militancia frenteamplista y sus clientelas electorales realizan una furibunda campaña contra la iniciativa del senador Larrañaga “vivir sin miedo” y en defensa de la ley trans, el gobierno les otorga la cadena a los impulsores del voto a la primera y de la derogación de la segunda. Cuánta premura y preocupación en que la ciudadanía pueda conocer las opciones a favor y en contra, la que sería sin lugar a dudas un noble gesto democrático, si se hubiera actuado así en todas las ocasiones: ¿se le otorgó la cadena a la campaña que impulsaba la derogación de la ley de riego? No. ¿Y a las organizaciones contrarias a UPM 2 y a su trencito? Tampoco. Por lo que podemos afirmar entonces que la cadena se habilita solamente para los planteos reaccionarios y no para nada que pueda cuestionar el consenso macroeconómico neoliberal vigente; eso es lo que no se puede cuestionar, todo lo demás es accesorio. Así sucede por ejemplo con la ley Trans, es importante para los que son contemplados, y para una minoría ultraconservadora y “cristiana”, pero no hace al modelo de país que en común tienen blancos, colorados, independientes y frenteamplistas, todos con sus matices de acuerdo con UPM 2. Y de la misma forma también acontece con la reforma constitucional propuesta, por más que desde algunos sectores se diga que están en contra de la reforma constitucional, porque no quieren militares en la calle, es este gobierno el que propuso y votó con el apoyo de todos los partidos menos Unidad Popular, la militarización del espacio comprendido entre la frontera y 20 kilómetros. Por lo que podemos ver hay ciertas cosas en la que hay consenso. De esta forma el activismo progresista se vuelca en defensa de la ley Trans y en rechazo a la reforma constitucional (nosotros no vamos a ir a votar para impulsar un referéndum en torno a la ley trans ni vamos a votar dicha reforma constitucional, por las dudas hacemos la aclaración), mientras el propio gobierno les da a ambas iniciativas un espacio privilegiado de difusión, a la vez que se lo niega a quien cuestione algún aspecto fundamental del modelo de país en marcha. Por lo que es si se quiere una estrategia destinada a mantener dentro del corral de votos sobre todo a los sectores juveniles. De esta forma logra que se hable mucho de ambas iniciativas y que no se hable por ejemplo de su previsible “no” al Plan Nacional de Vivienda Popular; se muestra por un lado como un gobierno que habilita la discusión y el debate, pero en realidad solo lo hace en todo lo que no haga al corazón del modelo. Y le da de qué preocuparse a su militancia, no sea cosa de que ésta ponga su atención en por ejemplo el trabajo, los salarios, la educación y tantas cosas que se postergan hasta el día de San Jamás. Esta política es totalmente coherente con el discurso del candidato presidencial del Frente Amplio, llamando a acordar políticas de Estado con Lacalle Pou y Talvi, porque en muchos temas la derecha progresista y la derecha tradicional tienen sus matices y sus diferencias, pero en la centralidad del modelo, en el consenso macroeconómico neoliberal no hay diferencias; por eso votaron juntos las PPP, la bienvenida a los marines, la militarización de la frontera y la ley de riego. Es en estos actos también donde se ve el giro a la derecha sin fin del progresismo, cosa que a nosotros no nos afecta, porque no somos progresistas, ni posmodernos, ni social liberales: SOMOS IZQUIERDA, SOMOS PATRIA.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page