top of page

Aduanas uruguayas: Todas las partidas de aviones pueden salir con droga

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 27 jul 2019
  • 4 Min. de lectura

Desde hace 7 años no hay Fiscal de Pista para las partidas y tampoco hay funcionarios para atender. La Dirección Nacional de Aduanas es la autoridad máxima en el Aeropuerto de Carrasco pero no puede operar por falta de personal.

Interpol investiga la salida de un cargamento de 600 kg de cocaína desde el Aeropuerto Internacional de Carrasco. Un cargamento con 603 kilos de cocaína fue incautado en un aeropuerto de Francia, cerca de los Alpes suizos, el 16 de mayo, informó este jueves el diario Le Parisien. Según el informe, la droga llegó a Francia en un avión privado que partió del aeropuerto de Carrasco, destacó El Observador al replicar la noticia. Fuentes del Ministerio del Interior confirmaron a Subrayado el caso y aseguraron que la brigada antidrogas de Uruguay trabaja en el caso desde hace dos meses, cuando fue alertada del cargamento que partió de Montevideo rumbo a Niza.

Dos días en Montevideo

El avión privado partió desde Cabo Verde en África y llegó a Montevideo el 14 de mayo, donde estuvo dos días en el aeropuerto Carrasco. Según supo Subrayado viajaban tres personas: el piloto, copiloto y el jefe de la mafia de los Balcanes, un grupo criminal acusado de importar, financiar y distribuir grandes cantidades de droga desde América hacia Europa y Asia. Los tres pasajeros ingresaron y egresaron por la sala VIP y pasaron su equipaje por el escáner. Finalmente el avión despegó desde Montevideo hacia Niza y desde allí a Mholouse, una ciudad situada al este de Francia. El Director de Aduanas, Enrique Canon señaló que no quiere hacer declaraciones al respecto; sin embargo el Secretario General del Sindicato (AFA) Basilio Pintos sí quiso señalar que la Administración de Canon ha desmantelado totalmente a la Dirección de Aduanas. Por ejemplo dijo que en el aeropuerto de Carrasco no existe Fiscal de Pista desde hace 7 años, por lo que los aviones no son revisados; y si son privados, menos. Solo revisan a los pasajeros y sus efectos personales y los arribos, pero no las partidas. Ni las partidas de aviones ni sus bodegas son revisadas.

Entrevista con Basilio Pintos

¿Hay agujeros negros en el aeropuerto de Carrasco? Sí, lamentablemente cada poco tiempo nos tenemos que encontrar con estas infaustas noticias, con estas verdaderas macanas, flacos favores que le está haciendo la Aduana al Uruguay. Mientras hay gente que quiere que juguemos en Primera, acá por parte de la Dirección Nacional de Aduanas nos están dando para atrás, y nosotros venimos advirtiendo prácticamente hace 5 ó 6 años del desmantelamiento sistemático de los controles aduaneros, por lo tanto lamentablemente no nos sorprende. Nada de esto nos sorprende porque lo advertimos todos los días. Todos los días hemos sacado notas, ríos de tinta hemos escrito sobre todo el desmantelamiento que está sufriendo la Aduana desde 2010 en adelante.

¿Cuántos funcionarios aduaneros hay para atender el aeropuerto de Carrasco? Y en este momento serán 10 ó 15, más de eso no son. Hay un departamento, bueno, empezando que la Aduana por ley es la autoridad máxima dentro del aeropuerto, es la que tiene todas las potestades, pero queda en el cartel eso nada más porque no tenemos funcionarios. Al no tener funcionarios, se lo advertimos a la Dirección, le dijimos que no tenemos gente y la omisión acá más grande es de la Dirección Nacional.

¿Durante las 24 horas hay gente en el aeropuerto o hay algún momento en que los funcionarios aduaneros brillan por su ausencia? No, en el aeropuerto las 24 horas hay de 2 a 3 funcionarios por turno en el salón de pasajeros, atendiendo nada más que las llegadas. En salidas no hay funcionarios, no se controla nada, porque no hay gente.

¡¿La salida no se controla?! No, la salida no se controla, habiendo un departamento que se llama Departamento de Arribos y Partidas, las partidas no se controlan porque no hay funcionarios. No hay fiscales en pista, hace años que lo venimos diciendo.

¿Qué quiere decir que no hay fiscales en pista, que no se revisan los aviones? No se revisan los aviones, lo que queda en los aviones, cuando llegan y cuando se van los aviones no se sabe lo que se llevan. Eso es así, hace 6 años que lo venimos advirtiendo.

¿Se revisa a los pasajeros pero no el equipaje que está en el avión, la bodega, nada de eso? Nada, no se puede. Pero la Ley lo establece bien claro, no se procederá a cargas ni descargas de aeronaves sin el consentimiento de la Dirección Nacional de Aduanas. Si no avisan, si nosotros no nos enteramos, no vemos, no estamos, mal podemos hacer las cosas.

Bueno, está todo dicho, ya está… Por supuesto, y ya estamos haciendo un buen puntaje. Tenemos en la lana el otro día 600kg de droga. El otro día también con el arroz, y ahora por vía aérea. Yo pienso que estamos haciendo un flaco favor al país con esta Dirección Nacional de Aduanas. Y después los trabajadores en algún momento hacen un paro y dicen: ah, no, con un paro están ahuyentando a los inversores del Uruguay.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page