EEUU: Juez bloquea restricciones a reglas de asilo de Trump
- La Juventud Diario
- 26 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Migrantes hondureños intentan ingresar por la fuerza a territorio mexicano por el primer portón de seguridad de la frontera.
Un juez federal bloquea la nueva regla de asilo de la Administración Trump que limita a los migrantes solicitar asilo si ingresan a EE.UU. a través de México. “Bajo nuestras leyes, la capacidad de determinar qué grupo de solicitantes puede ser excluido de la elegibilidad de asilo recae en el Congreso”, indicó el miércoles el juez, Joh S. Tigar, en su fallo que ordena al Gobierno a volver a la normativa anterior vigente. Las restricciones al asilo aprobadas la semana pasada por el presidente estadounidense, Donald Trump, buscaban dejar fuera del sistema a la mayoría de solicitantes centroamericanos. Con este nuevo dictamen, el magistrado, quien no ahorró en críticas hacia Trump, obliga al Gobierno a seguir aceptando las peticiones de asilo de todos los solicitantes que lleguen a la frontera. La medida promovida por el inquilino de la Casa Blanca la semana pasada restringía la posibilidad de pedir asilo en Estados Unidos a los migrantes que hayan pasado antes por otros países, donde deberían dirigir a partir de ahora sus solicitudes. Durante la audiencia previa al pronunciamiento al fallo, el juez declaró que el Gobierno no ha presentado pruebas de que “los sistemas de asilo de México y Guatemala puedan hacerse cargo de decenas de miles de nuevos solicitantes centroamericanos”, cuyos ciudadanos en su mayoría son de El Salvador, Honduras, Guatemala y también de Haití. Según las leyes migratorias en vigor, sólo se puede negar el asilo a aquellos que hayan atravesado antes “un país seguro”, es decir, donde su vida no corra peligro por su raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas o pertenencia a un grupo social determinado (casos que permiten asilarse en EE.UU.). La frontera sur de EE.UU. vive una crisis humanitaria desde hace varios meses tras la llegada de miles de migrantes, quienes abandonan sus países a causa de la violencia o la pobreza, y buscan asilo en EE.UU. Desde su llegada al poder en 2016, Trump busca nuevas medidas antimigrantes entre las que figura: militarizar la frontera con México y separar a los padres de sus hijos que habían logrado entrar en suelo estadounidense. A pesar de que los migrantes enfrentan condiciones inhumanas en las fronteras estadounidense, Trump ha autorizado a sus soldados desplegados en las zonas limítrofes con México a usar con discreción la “fuerza letal” contra los solicitantes de asilo. mrz/lvs/rba
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments