top of page

Astori anuncia recortes por más de U$S 1.000 millones, contra los 900: de Lacalle Pou

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Así lo confirmó el diputado nacionalista Gustavo Penadés, tras la reunión de ayer de la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, donde compareció el ministro Danilo Astori y su equipo, en la sala 17 del Anexo del Palacio Legislativo. El motivo fue presentar la Rendición de Cuentas de un solo artículo, pero con varios incisos. Por ser año electoral no habrá nuevos gastos ni ingresos de personal, por lo tanto la discusión se da sobre los números macro, el crecimiento del país, el déficit fiscal, el tema del endeudamiento, la falta de herramientas para corregir. Penadés habló al finalizar la reunión: “la deuda sigue siendo alta, manejable, pero está ya casi en un 40% del Producto Bruto Interno. El país se sigue endeudando en dólares para tratar de paliar la situación que estamos viviendo. Es una medida bastante delicada porque tiene un límite, si usted no recauda, si la actividad económica cae, si el desempleo aumentó y además se endeuda, es un cóctel muy complicado, que puede llegar a comprometer seriamente el país en el futuro”. Consultado sobre cómo solucionar el tema, explicó: “tratando de recortar el gasto, que se puede hacer. El BID informó el año pasado que en el Uruguay del presupuesto se mal gastan dos mil millones de dólares. Es una cifra gigantesca de mal gasto de las cifras públicas. En la presentación que el Ministro hace, anuncia que debería reducirse en un 1,5% el déficit fiscal, mil millones de dólares. Cuando el candidato del Partido Nacional propone la disminución de 900 millones de dólares, lo critican”. Por último, se presenta el tema recurrente de por qué si hay tantos meses por delante no se toman medidas, a lo que Penadés respondió: “Creo que el gobierno no las toma porque tiene miedo a las consecuencias de carácter electoral. El gobierno está subsumiendo los intereses nacionales a una estrategia de partido político, lo que creo que es un gran acto de irresponsabilidad”. Según el diputado, UPM que será una realidad dentro de varios años, no sirve seguir agrandando el producto bruto interno y aumentando el déficit fiscal, porque lo que tiene como consecuencia que no se le puede disminuir la carga fiscal al bolsillo de los trabajadores o la actividad comercial.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page