top of page

A sesenta años de la visita del Che a Japón

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 25 jul 2019
  • 1 Min. de lectura

Por: Carlos Miguel Pereira Hernández

Se entrevistó con dirigentes gubernamentales así como de distintas empresas. Además recorrió diversas ciudades, entre ellas Hiroshima y Nagasaki. Inicio de una etapa cualitativamente superior de los vínculos entre Cuba y esa nación asiática. Entre el 15 y el 27 de julio, el Che cumplimentaría un intenso programa de intercambios con autoridades gubernamentales, banqueros, y empresariales nipones, así como visitas a numerosos centros industriales, entre ellos fábricas de fertilizantes, de equipos agrícolas y de acero, así como astilleros, fábrica de maquinarias de construcción, de cristales, acero, textil, de radio, de transistores, equipos eléctricos, de equipos para la agricultura y tubos de acero. Un día como hoy llegaría a la emblemática ciudad de Hiroshima donde colocaría una ofrenda floral en el memorial a las víctimas del horrendo crimen nuclear y luego visitó el museo de la bomba atómica. Fue probablemente el primer alto dignatario extranjero en hacerlo. Su legado está presente en la forja de vínculos bilaterales que han superado la prueba del tiempo.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page