Se realizaron 5 de los Plenarios Municipales: La 326 despliega un plan electoral para cubrir de mili
- La Juventud Diario
- 24 jul 2019
- 6 Min. de lectura





Tras el puntapié inicial en su local central del barrio Sur con el Municipio B, este fin de semana se concretaron otros cuatro Plenarios Municipales de la 326 por Montevideo con una altísima concurrencia desde todos los barrios, demostrando la energía fundamental con la cual se encarará la militancia en esta campaña electoral. Los planes de trabajo fueron estructurados y ya se están llevando a cabo en varias de sus formas, con la presencia en ferias, trabajo de propaganda y reuniones en casas de familia.
MUNICIPIO A
Este viernes 19 por la tarde se realizó el encuentro del Municipio A en el local “María Fernández (Olaya)” de la Agrupación del Cerro. Allí estuvieron presentes más de veinte militantes del Paso Molino, La Teja, Belvedere, Paso de la Arena y del Cerro. La reunión se prestó para hilar fino las evaluaciones posteriores al trabajo de las internas y comenzar a programar el trabajo a partir de ahora. El candidato al Senado de la 326 Eduardo Rubio, quien participó del Plenario, realizó valoraciones sumamente positivas: “Un muy buen plenario territorial, con buena participación de compañeros, un clima y un ánimo muy bien establecido objetivamente. Además analizando la realidad y con planes de trabajo que ya empezaron a concretarse. Esto era lo más importante de poder juntarnos, de conversar, y es que ya salimos con planes concretos y que se empiezan a concretar”. Desde el Municipio A ya se comenzaron a ejecutar algunas de las ideas planificadas desde el Plenario, como la de agregar presencia en la feria de la calle China los domingos, además del tradicional puesto de los sábados en la feria del Cerro. Los integrantes de la Agrupación cerrense comunicaron que este paso ya está dando sus frutos, con vecinos demostrando interés y dando la bienvenida a las propuestas. Además del Cerro, la 326 tiene locales en La Teja y en Paso Molino, y una cantidad de cantones a lo largo y ancho del Municipio A.
MUNICIPIO G
El sábado fue el turno del Municipio G en el local de Sayago de la Lista 326, que a pesar de ser extenso -ya que nuclea barrios como Colón, Lezica, Conciliación, Sayago, Peñarol, Prado Norte, Paso de las Duranas- tuvo un Plenario de gran asistencia, con alrededor de 25 compañeros, todos participantes de la contienda del 30 de junio. La reunión se llevó a cabo en el local partidario ubicado en Oliveras esquina Pastor, y al decir del candidato Rubio, donde también se hizo presente, “se desbordó el local y quedó gente sentada afuera”: “Realmente una muy linda jornada. También nos encontramos un ámbito templado, un muy buen ambiente de trabajo. Allí están los jóvenes veteranos de Colón-Lezica, las agrupaciones. Ya veníamos con una aplicación y desarrollo de planes de trabajo. Excelente la reunión, ideas, propuestas sobre qué consignas, sobre cómo trabajar la propaganda, todos los puntos de vista, tratando de aportar. Obviamente en cada lugar vos te encontrás la impronta propia de ese lugar”. Allí no solo se hizo una evaluación de la actuación, sino que se pautó una proyección hacia octubre marcando tareas concretas. Para esta próxima etapa surgieron mayores compromisos de parte de los militantes en cuanto a cubrir territorialmente. Un Municipio muy extenso en el que harán falta brazos para poder estar en todos lados y llegar con las propuestas. Este fin de semana ya se tuvo presencia en las ferias más grandes. Se mantiene el puesto en la Plaza Colón los sábados de mañana y a partir de ahora la reunión de la Agrupación Lezica- Colón se hará los sábados a las 10 de la mañana en la misma plaza. Además se instalará un nuevo puesto los domingos en la feria de Aparicio Saravia y Garzón, en el barrio Peñarol. “Ya el domingo estaban los compañeros de Peñarol en la feria de Aparicio Saravia con nuestras banderas, con nuestros materiales, ganando el espacio cuando no hay nadie, hablando con la gente. Todos los compañeros nos decían qué clima distinto había, que disposición tiene ahora la gente. No están todos los puestos, porque no le pagan a la gente desde ahora por poner un puesto de reparto de materiales, puestos militantes no había, estábamos solos nosotros. Eso da un espacio muy bueno para conversar con la gente. Hay que aprovechar, este es el momento, el momento es ahora. Para ganar la calle, para ubicarnos, para poder conversar con la gente, para llevarle nuestras propuestas, tenemos la Plataforma, va a salir un volante nuevo. Pero sobre todo retomar el contacto con la gente nos parece importantísimo”, alentó el diputado Eduardo Rubio. A su vez se han fijado días para hacer actividades de propaganda, un trabajo de acumulación para en el mes de agosto poder salir y cubrir con las propuestas y consignas las partes más importantes de todo el Municipio.
MUNICIPIO D
El mismo sábado 20 se realizó el Plenario Municipal de esta zona de la capital. El Municipio D en las elecciones internas tuvo un muy buen nivel de organización, con el acercamiento de mucha gente nueva a dar una mano. Las nuevas adhesiones se vieron reflejadas en el número de 16 concurrentes desde todo el Municipio. Esto se debe destacar debido a su amplitud, abarcando muchos barrios de Montevideo. Desde Mendoza, Instrucciones, pasando por Manga, Cerrito, la Unión, el Antel Arena, Villa Española, casi todos los barrios del Municipio estuvieron representados en el encuentro. Allí participaron el dirigente nacional de la Lista 326 y de la Unidad Popular Nelson Tabárez, y el diputado alterno de Rubio y responsable de la Comisión Electoral Gonzalo Martínez, quienes brindaron un pormenorizado informe al titular de la 326. “El sábado pasado en la tardecita el Plenario se dio con muy buena participación, con iniciativa, con buen clima, ya con el desarrollo de la organización en el territorio”, expresó el diputado Rubio. Se establecieron allí planes concretos de trabajo. A sabiendas de que hay muchas ferias para cubrir, es a lo primero que apuntarán los militantes, así como a ganar los muros de la zona. La presencia del 26 de Marzo estará en las ferias sobre el eje 8 de Octubre y Cerrito los fines de semana, que ya se empezaron a cubrir. También se cubrirá los miércoles la feria sobre Himalaya, cerca de la zona del Antel Arena. Por otro lado, quedaron fijadas reuniones en casas de familia que se darán en corto tiempo. La propaganda también es un tema que se atenderá a corto plazo, por lo menos en algunos barrios donde ya se tienen los recursos para las pintadas, mientras que en otros se esperan afiches para salir de pegatina.
MUNICIPIO CH
Este domingo en Buceo se desarrolló el Plenario del Municipio CH, con la concurrencia de unos 11 compañeros provenientes de todos los barrios del Municipio, de los cuales una gran mayoría participaba por primera vez en el marco de una Agrupación de la 326. También estuvo allí el candidato al Senado Eduardo Rubio. La reunión se dio de forma muy amena, con muestra de entusiasmo ante el trabajo que se viene: “Una muy buena reunión, un domingo en la tarde a las 15:30, parecía mentira, y allí llegamos a la casa de la compañera totalmente embanderada con la 326, una alegría. Decía otra compañera; qué importante era que embanderemos las casas, que marquemos la presencia, que nos mostremos en todos lados. Salgamos a ganar ese espacio bien importante”, señaló el diputado de la Unidad Popular. Tras una evaluación positiva, se marcaron pautas a seguir en el lineamiento de trabajo del Municipio. Al tener al menos dos o tres militantes en cada barrio que componen el Municipio, el plan de trabajo de estas zonas se impartirá en que cada núcleo barrial participe de alguna forma como mínimo una vez a la semana en cada una de estas 13 semanas que restan de la campaña electoral. Este plan estará en ajustes próximos ya que al Plenario concurrieron 11 asistentes, con la falta de otros 10 compañeros más que participarán activamente del plan de la organización. De todas formas, se dejó clara la intención de cubrir el territorio para que de una manera u otra al final de la carrera electoral se llegue con muros y cartelería, así como mesitas y presencia en las ferias en todos los barrios del Municipio. En cuanto a las primeras tareas concretas, mañana jueves la Agrupación del Municipio CH saldrá de pintada, y este fin de semana se cubrirán por lo menos dos ferias. La perspectiva de trabajo y de avance es muy alentadora para la militancia de los barrios montevideanos: “Una cosa muy linda de transmitir es que en ningún lado está el desánimo ni mucho menos, por el contrario. En algunos lugares yo diría que con un optimismo exagerado, lo que llamamos nosotros a decirles a los compañeros es que el optimismo tiene que tener bases materiales. Está muy bueno, siempre hay que mirar con optimismo la perspectiva, y a ese optimismo hay que agregarle los elementos materiales que nos permitan hacer realidad esos objetivos planteados”, aportó el diputado Rubio.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments