top of page

Presentan pedido de informes por pago millonario entre ASSE y el BPS

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 24 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

El diputado Martín Lema, perteneciente al Partido Nacional, presentó en las últimas horas un pedido de informes para que ASSE explique las razones de la autorización que se registró con relación a un pago de $ 5.000.466 al BPS por concepto abonos tributarios, multas correspondientes y recargos. El pedido de informes apunta a conocer el monto correspondiente a cada uno de los conceptos contenidos en la resolución. Lema señaló que en relación a los pagos tributarios, denominados “determinaciones tributarias”, tienen que ver con obligaciones incumplidas en el período que va desde el año 2008 al 2018. Se trata de la Resolución 2303/019, aprobada por el Directorio del organismo en mayo solicitud de la Dirección de Gestión Administrativa de Recursos Humanos. Allí se indica que “es necesario dar cumplimiento a la normativa en materia previsional, siendo el BPS un organismo del Estado”. La institución deberá responderle al diputado, a su vez, por qué cuenta con multas, y la información correspondiente a un eventual convenio firmado con el banco en torno al pago de estos adeudos. El diputado Lema puso énfasis en un importante aumento en el gasto denominado: “Pasajes dentro del país” por parte del organismo. Según cifras a las que accedió el legislador, el año pasado hubo un aumento de 76% con respecto al año 2014, con un acumulado de 190%. Lema también apuntó a informarse sobre las acciones del Mides con referencia a los refugios nocturnos para las personas en situación de calle. Para ello el lunes por la noche se hizo presente en locales que están ubicados en Montevideo, en los barrios Cordón, Ciudad Vieja y Centro. Sin embargo solo pudo ingresar en uno, fue impedido de hacerlo en los otros. Lema dijo que su objetivo era conocer el funcionamiento de los mismos: “Ver el estado de situación general, poder conversar con las personas que se encuentran allí, enterarse de lo que está bien y de lo otro, saber qué se debe corregir, ver las instalaciones, la parte higiénica, las condiciones de convivencia”. En el refugio de Ciudad Vieja le comunicaron que tenía que pedir autorización al Mides para poder ingresar: “¿Tengo que pedir autorización a las autoridades a las que voy a controlar? No tiene sentido coordinar con aquellos a los que debo controlar”, expresó.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page