top of page

Verdadero debate de campaña: La opción es entre oligarquía y pueblo ¿pero quiénes están del lado de

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

“Los que dan la batalla por la vivienda popular, contra la entrega de nuestro patrimonio, en defensa del medio ambiente, de los recursos naturales, los que peleamos por la salud pública y no por la privatización de la salud”, dijo el diputado de Unidad Popular, Eduardo Rubio y alentó: “Por eso es importante que salgamos con todas nuestras fuerzas en esta campaña, porque tenemos todo el terreno para ganar”.

Esta semana el Plenario del Frente Amplio aprobó por aclamación su fórmula presidencial integrada por Daniel Martínez y Daniela Villar. Ante el discurso del terror al que apela el oficialismo con la restauración neoliberal y la vuelta de la derecha, el titular de la Lista 326 ha desafiado a los candidatos a responder si pretenden anular la ley de impunidad, un sistema único estatal y público de salud o aplicar un plan de construcción compulsiva de viviendas para los trabajadores de menores ingresos. Si estarían dispuestos a eliminar las zonas francas y el IRPF a los trabajadores o levantar el secreto bancario. En su discurso ante el Plenario Nacional, la candidata a la vicepresidencia del Frente Amplio concluyó efusivamente que en las elecciones de octubre la opción es entre oligarquía y pueblo. Las declaraciones de Villar despertaron críticas desde distintas tiendas opositoras. Sin embargo, consultado el dirigente de Unidad Popular dijo compartir la apreciación en que allí repara la contradicción pero que el problema radica en qué lugar está ubicado cada quién, y en ese sentido fue implacable con el progresismo. “Nosotros somos muy amplios y decimos que la gente puede cambiar, hay gente que fue de izquierda que ya no está más con la izquierda, que no cree más en la posibilidad de cambiar el mundo. Cada cual tiene derecho a cambiar, a darse por vencido, a no creer más en sus ideales. ¿Cuánta gente dejó de creer en el socialismo?”, reconoció Rubio. Pero lo que no aceptó es que se le mienta a la gente: “lo que está mal es mentir, decir que siguen luchando por lo mismo que antes. ¡No, mentira!”, censuró y les reclamó: “No luchás por lo de antes, no estás reivindicando las banderas de la reforma agraria, la liberación nacional, la estatización de la banca, no estás planteando romper con el imperialismo. No, ahora te subiste a los TLC, vas en el camión del neoliberalismo, sos parte de la política de la multinacionales”. “Podés cambiar, asumirlo, pero tenés que decirlo con claridad, no vale hacer trampa ante la gente”, insistió. Para el aspirante al Senado en las próximas elecciones, “esta campaña de mentiras refleja miedo, esto es incapacidad de defender lo que han hecho y apelar al único recurso que es el engaño, la mentira, la calumnia como forma de hacer política”. Rubio llamó a avanzar en el conocimiento de estos elementos que son parte de la realidad: “Hay que saber qué implica la Ley de Riego para que no quede impunidad a aquellos que la votaron. Hay que saber a fondo lo que implica una nueva planta de celulosa en el marco de un proyecto de país al servicio de las multinacionales del agronegocio que han destruido el medio ambiente, que han expulsado a miles de productores del campo, que han hecho más dependiente al país, que lo han endeudado más, hay que saber eso para denunciarlos”. “Quienes son parte de ese gobierno y defienden esa política son cómplices de esto, aunque griten a los cuatro vientos que la opción es entre la oligarquía y el pueblo: el problema es que en esa contradicción de qué lado se ponen los que votan la ley de riego, los que defienden las AFAP, los que firman un TLC con la UE u otros que proponen con Canadá… esos están del lado de la oligarquía”, sentenció.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page