Irán: El petrolero inglés capturado por Irán en el Estrecho de Ormu
- La Juventud Diario
- 21 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI) ha capturado hoy un petroleo británico llamado “stena impero” cuando cruzaba por el Estrecho de Ormuz. En un comunicado emitido este viernes, la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán explica que el buque cisterna Stena Impero fue retenido “por no haber respetado el código marítimo internacional” mientras atravesaba el estrecho de Ormuz. La unidad de la primera zona de la Marina del CGRI a petición de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de la provincia iraní de Hormozgan (sur), capturó la embarcación británica, de acuerdo a la nota. La publicación añade que el Stena Impero fue entregado a las autoridades de la Organización de Puertos y Navegación Marítima de Hormozgan, donde tendrá que esperar mientras se realiza el procedimiento legal y la pertinente investigación. Una fuente militar iraní ha indicado a la agencia local de noticias IRNA que el petrolero en cuestión había apagado su sistema de posicionamiento global (GPS) y seguía la navegación sin hacer caso a los avisos emitidos desde Irán, por lo que fue retenido, “según las normas internacionales de navegación”. Stena Impero, contrario a la ruta habitual, estaba entrando desde la ruta prevista para la salida de las embarcaciones del Golfo Pérsico. Tal práctica aumentaba el riesgo de accidentes con otros navíos, ha explicado la fuente consultada. La empresa naviera Stena Bulk & Northern Marine Management, operadora del Stena Impero, ha manifestado en un comunicado haber perdido contacto con el petrolero británico y sus 23 tripulantes, cuando recibió información del incidente a las 16:00, hora local, del viernes. El Ministerio británico de Defensa ha reaccionado ante los hechos, destacando la importancia de llevar adelante “urgentemente” una investigación sobre lo que ha ocurrido con el aludido petrolero que iba rumbo a Arabia Saudí a la hora de retención. El Gobierno británico, a su vez, ha explicado que “está evaluando la situación”, luego de escuchar lo acontecido en el Golfo Pérsico.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios