top of page

Dip. Eduardo Rubio: “Este gobierno también ha seguido el camino de la privatización de la salud”

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 21 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

“El otro día murió un paciente trasladado en una ambulancia sin un técnico que lo acompañara en Fray Bentos (Río Negro) ¿y la respuesta del Presidente de ASSE saben cuál fue?: Tenemos que avanzar en un sistema integrado de traslados. ¡No Sr. Carámbula!, eso es hacerle el juego a los mercaderes de la salud. En este caso de los traslados, hay que tener un sistema de traslados de salud pública que garantice en todo el territorio nacional la seguridad en el traslado de los enfermos de este país, a los hijos de este pueblo”, reclamó el diputado Eduardo Rubio en su audición partidaria este viernes. Días atrás, un diputado denunció en Cámara que se jubiló la única oncóloga que había en salud pública en todo el departamento de Rocha. “Claro era un diputado del Partido Nacional, y reclamaba que había que coordinar, que había que complementarse con el privado. ¡No, salud pública tiene que tener un oncólogo en Rocha!”, apuntó Rubio. El legislador de Unidad Popular relató otro episodio, en este caso de un matrimonio amigo del interior de Rocha, que se trasladaron hacia el hospital de la capital departamental porque iban a tener familia. “Como el parto implicaba un cierto riesgo y capaz que había que operar no pudo quedarse en Rocha capital, no había anestesista, cirujano… tuvo que venirse a Montevideo”. “Esta es la salud privatizada” y “estas son las cosas que tenemos que cambiar y por las que tenemos que salir a pelear”, señaló el titular de la Lista 326. Unidad Popular lleva en su programa el sistema único estatal y público de salud, pero con un único diputado promovió la Investigadora de la Gestión de ASSE y la Estafa al FONASA que descubrió un cúmulo de irregularidades y corrupción, demostró la escandalosa transferencia de recursos públicos a bolsillos del empresariado médico y los privados que lucran con la salud, provocó la inédita remoción del directorio completo de ASSE y varios jerarcas de hospitales y del organismo, y ya comenzaron los procesamientos por conjunción del interés público y el privado. Sin embargo, el Frente Amplio dejó el trabajo trunco para evitar que sigan explotando las denuncias en plena campaña electoral. ¿Cuánto más se podrá incidir con una fuerte bancada de Unidad Popular y un Parlamento sin mayorías absolutas, y avanzar en dirección a una política que defienda la salud pública y no favorezca su privatización? “Nosotros con la verdad, con la fuerza de nuestras ideas, con la convicción que el único proyecto auténticamente popular y de cambio se está encarnado en el programa de la Unidad Popular estamos saliendo con todas nuestras fuerzas para dar la batalla de octubre, como parte de una batalla política de fondo por un cambio social en serio”, sentenció Rubio.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page