Críticas a Graciela Villar por sus declaraciones
- La Juventud Diario
- 21 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El Plenario Nacional del Frente Amplio aprobó este jueves la fórmula presidencial para las elecciones nacionales del mes de octubre, integrada por Daniel Martínez y Graciela Villar. En la reunión partidaria Villar dio un encendido discurso contra el proyecto de los partidos de la oposición. Advirtió que el Frente Amplio tiene que “salir a disputarle a la derecha en su máxima expresión las conquistas de estos 15 años, contra un brutal proyecto neoliberal que empieza con Lacalle y tiene en su frontera a Manini Ríos”. Manifestó el compromiso de “salir barrio a barrio, pueblo a pueblo, a defender lo logrado y comprometernos a pelear esta batalla, que será la madre de las batallas: entre la oligarquía y el pueblo”. Luego, Martínez comentó que habló con Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional, y Ernesto Talvi del Partido Colorado, para buscar dialogar “sin los medios de comunicación” sobre la posibilidad de generar acuerdos políticos y políticas que se apliquen “gane quien gane”. Sin embargo, las declaraciones de Villar fueron duramente criticadas por la oposición. “Martínez quiere hacer acuerdos con candidatos de la oposición a los que su compañera de fórmula vincula con la ‘oligarquía’ y la ‘derecha neoliberal’. Ella es tan panfletaria que ninguno de los dos resulta creíble. Y, por si fuera poco, representan al gobierno y sus fracasos”, escribió el diputado del Partido Nacional Pablo Abdala. La diputada Graciela Bianchi dijo que “Villar debe aclarar en esto que la cosa es entre ‘oligarquía o pueblo’: ¿dónde ubicaría a Alberto Fernández (FRIPUR), a Brechner (cuentas en el exterior), a las multinacionales forestales, al sistema financiero con la bancarización, a Vázquez y flia?”. El ex precandidato Jorge Larrañaga también se manifestó al respecto: “14 años en el Gobierno y nada. Faltan tres meses para las elecciones y Martínez propone políticas de estado y su vice dice que la cuestión es entre oligarquía y pueblo. ¡Discurso renovador!”, expresó Larrañaga. Por su parte el exfrentista Esteban Valenti también se refirió a estas declaraciones: “Si como dijo Villar la cuestión es entre pueblo y oligarquía que se ponga de acuerdo con Martínez que quiere reunirse con los oligarcas para acordar políticas. Un mínimo de coherencia”. El senador nacionalista Álvaro Delgado expresó: “Lamentablemente usan cucos en vez de argumentos. La gente se cansó de eslóganes; quiere soluciones. El FA gobernó 15 años con mayoría propia y bonanza. Lo que no hizo es porque no quiso o no supo, no porque no pudo”.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments