Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 19 jul 2019
- 2 Min. de lectura
TASSINO ASTEAZU, Oscar. Detenido-desaparecido el 19/7/77 en Uruguay. Nacido el 16 de enero de 1937; era casado y padre de 3 hijos. Era empleado de UTE y dirigente de su sindicato. Militaba en el Partido Comunista. Fue detenido a las 9 de la mañana en la puerta de la casa del matrimonio Fulle -Regnier en la calle Máximo Tajes 6632.
Dicen los testigos de su detención: "El 19 de julio de 1977 entraron a nuestra casa tres personas de particular gritando: "somos de las Fuerzas Conjuntas, quédense quietos o los quemamos". Nos amenazaban con armas de fuego. Dijeron a uno de nosotros "sabemos que estás enfermo, no te vamos a tocar". De inmediato nos preguntaron el nombre de la persona que iba a venir a las 9 de la mañana, a lo que respondimos que no esperábamos a nadie. Nos amenazaban con la muerte y nos decían que esta represión era más grande que la de noviembre del 75. Poco después de las 9 llegó nuestro amigo Oscar Tassino quien fue tirado violentamente al suelo. Entraron 5 ó 6 individuos más gritando: "lo tenemos, lo tenemos". En el acto fue despojado de todo lo que tenía en los bolsillos y llevado a un dormitorio en el que lo golpearon. Aproximadamente a las 9 y media Tassino es llevado a los golpes con un gorro y una bufanda envolviéndole la cara, en un Peugeot blanco. La esposa de Tassino, Disnarda Flores estuvo detenida en el FUSNA hasta el año 1978 siendo luego trasladada al EMR 2 (Punta de Rieles) hasta 1979. Al salir continuó las gestiones que la madre y hermanos de Oscar habían iniciado ante organismos militares y diplomáticos y luego de que se comprometieran a contestarle, le informaron que Tassino nunca había estado detenido. Disnarda relata que "fui nuevamente a la Comisión de Derechos Individuales del Consejo de Estado, que estaba a cargo del Dr. García Capurro y de Hamlet Reyes. García Capurro me dijo entonces que en los tiempos en que mi esposo había sido detenido (1977) ellos no había podido controlar las fuerzas represivas pero que ahora sí (1980), que ahora estaban organizados y esas cosas no iban a suceder más. Yo le respondí que no había perdido un paquete, que había perdido a mi marido, que quería saber lo que le había pasado. Se comprometió a contestarme, luego me informaron que Oscar nunca había sido detenido". 1. La Comisión para la Paz considera confirmada la denuncia sobre desaparición forzada del ciudadano uruguayo Óscar Tassino Asteazu (C.I. Nº 782.811), porque ha recogido elementos de convicción coincidentes y relevantes que permiten concluir que: a) Fue detenido el día 19 de julio de 1977, a las 9 horas, en una finca de la calle Máximo Tajes Nº 6632, donde personal militar había montado una “ratonera”. b) Fue llevado al centro clandestino de detención La Tablada, donde fue torturado. c) Murió el día 21 de julio de 1977, en la planta alta del edificio, a raíz de un golpe violento en la cabeza contra una pileta, después de un enfrentamiento con sus custodias. 2. Sus restos –según la información recibida- habrían sido primero enterrados en el Batallón 14 de Toledo y después exhumados a fines del año 1984, incinerados y tirados al Río de la Plata.
Comments