top of page

EEUU: Baréin se suma a la traición y defiende relaciones con el régimen sionista

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 20 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

El canciller de Baréin, el sheij Jalid bin Ahmed Al Jalifa, se reúne con su par israelí y defiende la normalización de lazos con el régimen de Tel Aviv. El jefe de la Diplomacia de Baréin ha mantenido este jueves un breve encuentro con su homólogo israelí, Yisrael Katz, al margen de un evento en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Estados Unidos en Washington (la capital). El enviado especial del Gobierno de EE.UU. para Oriente Medio, Jason Greenblatt, ha elogiado en un mensaje en Twitter la “amistosa reunión” y ha agregado que “esta semana se ha logrado relevantes progresos a favor de Israel, Baréin y la región”. El presentador y experto político de la cadena 13 de la televisión israelí Barak Ravid se ha referido a la reunión, coordinada por el representante especial de Estados Unidos para Irán, Brian Hook. La cita entre los cancilleres de Baréin e Israel, ha resumido, es una muestra del éxito de los intentos de Washington para romper el hielo en las relaciones del régimen de Tel Aviv con ciertos Estados árabes de la región. El canciller bareiní en un previo encuentro con Hook, sostenido el mismo jueves, defendió la normalización de los nexos con Israel, iniciativa que genera severas condenas de Palestina y muchos pueblos de la región, incluido el de Baréin. El régimen de Tel Aviv tiene relaciones solo con Egipto y Jordania, pues otros Estados como Baréin, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), entre otros, no reconocen oficialmente a Israel, pero hay indicadores de que estos han cooperado secretamente con los israelíes durante años. Baréin, un país gobernado por una élite autoritaria y represiva, según los informes, ha tenido una discreta cooperación de inteligencia con Israel de larga data, de manera que diferentes expertos arguyen que Baréin podría convertirse en el primer Estado árabe del Golfo Pérsico en normalizar nexos con el régimen. En los últimos meses, los Al Jalifa han estado suavizando gradualmente su postura hacia Israel en lo que los analistas describen como un intento por preparar a la opinión pública de sus pueblos para posibles relaciones con Israel. En junio pasado, el pequeño reino árabe acogió un foro proisraelí, impulsado por Washington, sobre el llamado “acuerdo del siglo”, que Estados Unidos está impulsando para supuestamente solventar el conflicto palestino-israelí. El foro de Baréin resultó en gran fracaso para Washington y el régimen israelí, pues, a pesar de que algunos países regionales y extrarregionales habían sido invitados, varios de ellos, entre los que se encuentran El Líbano, Irak, Rusia y China, lo boicotearon y solo algunos, como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), alineados con EE.UU. e Israel, asistieron.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page