Buenos Aires: Protestas en Argentina contra las políticas económicas de Macri no paran
- La Juventud Diario
- 19 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Miles de argentinos se manifestaron este miércoles para denunciar que la pobreza y otros problemas provienen de la política económica del Gobierno de Macri. De acuerdo con medios locales, en Buenos Aires (la capital) y otras partes del país austral, integrantes de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y otros movimientos sociales realizaron manifestaciones para una movilización que incluyó la instalación de las conocidas ollas populares. Los indignados manifestantes exigieron respuestas ante la crítica situación económica y social en Argentina y rechazaron las suspensiones indiscriminadas de los programas sociales de empleo, lo cual ha redundado en los niveles de menores desamparados e indigentes. La precaria condición laboral, la desocupación y el aumento desmedido en los alimentos de la canasta básica hacen que los sectores más humildes sufran una crisis de extrema gravedad, señalaron los representantes de esta protesta. “La mitad de quienes vienen aquí, aproximadamente, vive en la calle. Hay familias enteras que necesitan comer; en algunos casos se nota que no están acostumbrados y sienten vergüenza de su situación”, así se expresó Eduardo Alemán, un empleado de un bufete jurídico. “El teléfono de Buenos Aires en el que se reciben las denuncias de que hay personas en la calle que necesitan ayuda pasó de 1000 llamadas diarias a 3000 en la primera semana de julio”, subrayó otro manifestante en la ciudad de Buenos Aires, sede principal de las protestas donde la gente se congregó frente al Ministerio de Desarrollo Social y Secretaria de Trabajo. Un informe recién publicado por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) indica que la pobreza en argentina afecta ya a más de 14 millones de personas (sobre una población urbana de alrededor de 40,5 millones de habitantes); lo que representa un aumento de casi tres millones en comparación con el año pasado. Especialistas en asuntos económicos dicen que las políticas liberales que sigue el presidente han provocado una estrepitosa caída en de ingresos de los argentinos. El país registra actualmente un 9,1 por ciento de desempleo y una inflación del 55 por ciento
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments