Oriente Medio: Irak reitera apoyo a la causa palestina ante ocupación israelí
- La Juventud Diario
- 16 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El premier de Irak, Adel Abdul-Mahdi, reafirma el apoyo del país al pueblo de Palestina y denuncia la ocupación de las tierras palestinas por Israel. El primeri ministro iraquí ha vuelto a manifestar este lunes el apoyo de Bagdad al oprimido pueblo palestino durante una reunión con el premier de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Muhamad Shtayeh. “La posición de Irak en apoyo a la causa palestina es fija y estable”, ha recalcado Abdul-Mahdi, para luego expresar el repudio y la condena de su país a la construcción de asentamientos ilegales por el régimen de Tel Aviv en los territorios palestinos ocupados. En orto apartado de sus declaraciones, el premier iraquí se ha referido al llamado “acuerdo del siglo”, que está impulsando EE.UU. para supuestamente solventar el conflicto palestino-israelí. Distintas fuentes han filtrado que el plan propuesto por EE.UU. niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados tras la creación del régimen israelí y ni siquiera contempla que haya un Estado palestino separado y soberano, entre otras conceciones ilegales al régimen israelí. Al rechazar la referida iniciativa estadounidense, ha indicado que “el acuerdo del siglo ha sido rechazado por muchos países y quien buscaba su implementación, ya duda que pueda materializar su objetivo”, ha resaltado. “ La posición de Irak en apoyo a la causa palestina es fija y estable”, ha recalcado el premier de Irak, Adel Abdul-Mahdi. Shtayeh, quien ha arribado hoy lunes a Bagdad, a la cabeza de una delegación de altos funcionarios palestinos, ha agradecido, a su vez, el apoyo del Gobierno iraquí a la nación palestina, en especial, ha elogiado su boicot a la cumbre proisraelí de Baréin, que fue impulsada por Washington, y se celebró los días 25 y 26 de junio en Manama (la capital bareiní). Esa cumbre resultó en gran fracaso para Washington y el régimen israelí, pues, a pesar de que algunos países regionales y extrarregionales habían sido invitados a la conferencia, varios de ellos, entre los que se encuentran El Líbano, Irak, Rusia y China, la boicotearon y solo algunos, como Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), alineados con EE.UU. e Israel, asistieron a la cita. Varias autoridades palestinas han aplaudido el “rotundo fracaso” de la cita. El ministro de Asuntos Sociales palestino, Ahmad Maydalani, descalificó el foro por realizarse “sin legitimidad alguna”, “sin resultado” y con muy pocos representantes. En dicha conferencia solo participó un ministro europeo.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments