top of page

Editorial: Los yanquis siguen, los gobernantes cómplices ceden

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Mike Pompeo, el poderoso secretario de Estado norteamericano, llegará a la Argentina; su visita será de alto nivel y con repercusión en las políticas antiterroristas de la región, ya que junto a él llegarán a Buenos Aires los cancilleres de América Latina para profundizar una cooperación que impida que grupos como Hezbollah encuentren “condiciones favorables para su asentamiento o capacidad para obtener reclutas y despliegue operativo”. No es casual la presencia del diplomático norteamericano, a pesar de los cantos de sirena que hablan de libertad, democracia, mercados libres, en realidad, aprietan, presionan y extorsionan gobiernos, parlamentos y empobrecen y dividen pueblos. La semana pasada la ex presidenta de Chile, M. Bachelet, como alta comisionada de la ONU para derechos humanos presentó un informe que fue duramente criticado por decenas de personalidades, organizaciones y partidos políticos latinoamericanos, entre otros. El informe Bachelet, destacan, es poco objetiva y falla en analizar de forma crítica las causas que subyacen a la actual situación económica y social venezolana. El informe omite “analizar a fondo el impacto que el conjunto de sanciones impuestas, principalmente desde Estados Unidos, ha tenido en el detrimento de las condiciones de bienestar de la ciudadanía venezolana”. En esta misma línea se encuentra la “retención ilegal de dinero venezolano tanto en Estados Unidos”, como en Europa, aseguran en el texto; se estima que hay 7.000 millones de dólares en activos venezolanos en Estados Unidos y que este país tiene la intención de bloquear cerca 11.000 millones más en ingresos estimados de las ventas de petróleo. El documento que se presume “guionado” de la comisionada Bachelet oculta, “los diversos actos violentos fomentados desde la oposición con el fin de crear un ambiente inestable en Venezuela”, recuerdan los firmantes de la declaración. La señora M. Bachelet no pasará a la historia por haber logrado más bienestar para la mayoría del pueblo chileno, este ataque contra el pueblo venezolano bloqueado, amenazado, la muestra tal cual es, así trató a los estudiantes chilenos, a los mapuches, a quienes necesitan salud, favoreciendo en su país a los grandes inversores extranjeros, los mismos que hoy quieren el petróleo venezolano. Las omisiones, así como el enfoque superficial del informe, ponen en “contradicho su legitimidad” ya que no presentan un panorama completo y crítico de la situación que enfrenta la nación venezolana, subraya la declaración. El próximo 27 de octubre Uruguay elegirá nuevo presidente, también diputados y senadores. Han pasado 15 años desde la primera asunción de Tabaré Vázquez, luego hubo continuidad con José Mújica y otra vez Vázquez. Los gobernantes norteamericanos como grandes voceros de las multinacionales se pasan como pericos por su casa por casi todo el mundo, los resultados están a la vista. Nuestro continente cada vez más expoliado y explotado, y nuestros pueblos sumidos en pobreza y miseria, por políticos que mintieron y llevaron adelante políticas que antes de asumir criticaban con dureza. Militantes y partidos de la Unidad Popular preparan actividades para realizar reuniones, actos, barridas, que hagan conocer las propuestas y los candidatos. Serán tres meses de duro trajinar, para profundizar el vínculo trabajadores – pueblo con la UP, porque nada está perdido y el futuro depende de nosotros.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page