top of page

¿Qué van a hacer los candidatos del FA ante el TLC Mercosur – UE? Dip. Eduardo Rubio: “La agenda del

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 16 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

El diputado Eduardo Rubio sumó elementos a “la tan necesaria presencia de la izquierda en la lucha y el debate político ante una realidad compleja a nivel nacional e internacional”, lo que reafirma el objetivo de reconstruir la esperanza y llevar más voces del pueblo al Parlamento.

“El gobierno ha echado campanas al vuelo por la firma de un pre acuerdo con la Unión Europea. Acá -seguramente tratando de evitar líos internos- el gobierno lo presenta como un acuerdo comercial, no dicen un TLC, que es lo que es. El Canciller Nin Novoa ha marcado la agenda que tienen y dice que este ha sido el acuerdo más importante en la historia del Uruguay y del mundo, ahora viene el acuerdo con el EFTA que son los países de Europa que no están en la UE, y después viene el acuerdo con Canadá. Uno puede pensar que este es el plan que tiene el gobierno uruguayo, que se presenta como un gobierno de izquierda, progresista. Anoche tuvo la oportunidad de ver un reportaje al Presidente Mauricio Macri en la CNN… ese mismo Macri que desde el FA dicen: miren que si no gana Martínez va a pasar lo que pasó en Argentina con Macri… Lo escuché a Macri y la agenda de Macri es la agenda de Nin Novoa. Hablaba del Tratado de Libre Comercio con la UE también como el mayor logro del gobierno de Macri -y de Tabaré Vázquez y Nin Novoa entonces-. Y planteaba además que justamente la dificultad que hubo fue entre Macrón y Bolsonaro, los presidentes francés y brasilero, que los había acercado y que partir de allí había resuelto el tema y por eso avanzó ese TLC con la UE. ¡Lo mismo que alegra a Bolsonaro, a Macri y a Abdo Benítez es lo que alegra al gobierno uruguayo. ¿Dónde está el progresismo? ¿Es esto una política realmente en defensa de los interese nacionales? ¿La que llevan adelante Macri, Bolsonaro, Abdo… y Tabaré Vázquez? Porque es la misma. E inmediatamente dice Macri que lo que se viene ahora es el EFTA y luego Canadá… ¡la misma agenda! Digo esto para descorrer las cortinas de la mentira, del engaño, de que acá hay una opción distinta a lo que son los planteos más conservadores de América Latina, a los planteos de la derecha neoliberal. Incluso Macri se burlaba porque le decían que esto es una acuerdo neoliberal… esto es comercio… lo mismo que dice Nin Novoa. Es la misma política, el mismo modelo y esto es lo que tenemos que cambiar, porque en esto sí que nos va la vida como pueblo. Y lo mismo podemos decir en la batalla contra UPM. La pregunta que tenemos que hacer en esta batalla política que se viene es: ¿qué opinan los candidatos a la presidencia y a la vicepresidencia del FA del TLC con la UE? ¡Están de acuerdo! ¿Qué van a hacer en caso de ganar? Yo ya sé lo que va a hacer Lacalle obviamente: lo va a firmar… y Daniel Martínez también porque lo está formando Tabaré Vázquez; son parte de una misma política. No hay acá posibilidad de agitar con el cuco, el cuco está. Incluso Vázquez se va a reunir con el cuco mayor, Bolsonaro. ¿Para qué? Para acordar, para achicar diferencias, para complementar las mismas políticas. Este TLC con la UE que bien catalogó la Unidad Popular -el único partido que ha sacado un comunicado claro rechazando este acuerdo, el único-, en un posición decidida y coherentemente antiimperialista denunciando estos TLC como la herramienta preferida de las multinacionales para someter a nuestros pueblos.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comentarios


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page