top of page

Argentina: Cristina Fernández alerta de causas judiciales ‘armadas artificialmente’

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 14 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner respalda la alerta del presidente de la Suprema Corte bonaerense, Eduardo De Lázzari, sobre la Justicia Federal.

En un mensaje en la red social Twitter, la senadora y candidata a la Vicepresidencia de Argentina difundió el viernes un corte de sonido en el que De Lázzari denuncia que en su país hay causas judiciales “armadas artificialmente”. “Por favor, escúchalo atentamente. El que habla no es un político. No es oficialista. Tampoco es opositor. Es el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires. Imperdibles 2 minutos 56 segundos para entender lo que pasa en el Poder Judicial de tu país”, tuiteó la exmandataria. En el audio se puede escuchar el tramo final del discurso de De Lázzari en la V.ª Jornada de la Red de Jueces Federales, que se realizó la semana pasada en la ciudad bonaerense de Campana. El magistrado alertó sobre “el abuso del proceso judicial penal” que se da tanto en la provincia de Buenos Aires como en el ámbito federal de Argentina. “Estoy hablando de causas armadas artificialmente, estoy hablando de abusos de testigos de identidad reservada, de arrepentidos, de factores de presión que inducen, fomentados y fogoneados por ciertos medios de prensa, a dictar condenas mediáticas y que llevan a un panorama sinceramente deplorable, en donde influyentes de todo tipo (…) con ciertas complicidades de algunos magistrados y miembros del Ministerio Público, terminan por generar un panorama que es absolutamente preocupante”, advierte el presidente de la Suprema Corte de Buenos Aires, Eduardo De Lázzari. De este modo, el responsable de la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires realizó un llamado a que el Poder Judicial de Argentina combata esas amenazas por medio del derecho. Fernández de Kirchner compartió esta denuncia mientras se desarrolla actualmente una investigación en su contra por varias causas judiciales. En uno de los casos más famosos, la “causa de los cuadernos”, se investiga a la senadora por presuntos actos de corrupción relacionados con las obras públicas, que derivó en una inhibición de bienes a la exmandataria por 4000 millones de pesos, por considerarla “jefa de una asociación ilícita”. Sin embargo, la expresidenta argentina rechaza cualquier vinculación con actos de corrupción y pone de relieve que es víctima de una persecución “judicial”, impulsada por el Ejecutivo del actual mandatario argentino, Mauricio Macri, que busca presionar a la oposición del país. La ex jefa de Estado dice que hace frente al mismo complot usado contra los líderes progresistas de América Latina. ftn/anz/nlr/mjs


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page