top of page

Táctica y estrategia del progresismo

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 13 jul 2019
  • 2 Min. de lectura

Al parecer el Frente Amplio, o por lo menos algunos de sus principales dirigentes han definido algunas movidas políticas intentando revertir por un lado la inestable situación interna luego de las elecciones del 30 de junio y lo relacionado con la designación de la candidata a la vice presidencia de la República y al mismo tiempo intentar mantener la adhesión de los votantes pensando ya en octubre. Esta semana se supo que Álvaro García se desvinculó del Partido Socialista para crear un nuevo sector en el FA. El director de la OPP agradeció en su cuenta de Twitter al Partido Socialista, el cual integró durante 37 años, se informa desde Montevideo Portal. El director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) Álvaro García anunció este martes que se desvinculará del Partido Socialista para crear un espacio nuevo en el Frente Amplio “que sume diversas voluntades”. “En esta mezcla de desapego y esperanza, en algunos días estaremos anunciando pasos firmes para ayudar a construir un #4FA #Uruguaycontodo”, escribió. Enseguida, otras personalidades con cargos en la administración pública dijeron compartir la decisión de García. El desangre del FA para asegurarse un cargo ante una eventual derrota electoral se hace evidente. Todos hablan de Unidad, todos hablan del #4FA, pero quieren conservar un cargo a toda costa, sabiendo que con la pérdida de votos que pueda tener el oficialismo y ante la eventual salida del gobierno, si no van primeros en una lista podrían tener que volver a las 8 horas. El caso de García resonó por su cercanía a los resultados de las internas, pero este proceder viene desde el último tiempo. Solo por recordar algunos casos similares, el Senador Marcos Otheguy abandonó la 711 y creó su propio sector, igual que la ex viceministra de Salud Pública Cristina Lustemberg abandonó la 711 y también creó su propio sector. La hoy candidata a la vicepresidencia Graciela Villar abandonó Asamblea Uruguay y creó su propia lista, tal cual hizo el ex senador y ex ministro Enrique Pintado. El ex jerarca del BCU Mario Bergara, cuya pre candidatura fue apoyada por los dos anteriores, abandonó el FLS y creó su propia lista para candidatearse. La ex precandidata a la presidencia y ex ministra y ex jerarca de Antel Carolina Cosse creó su propia lista para candidatearse, y esta semana también se postuló para el Senado apoyada en ella.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

Comments


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page