Curtidores
- La Juventud Diario
- 13 jul 2019
- 1 Min. de lectura
El Gobierno no solo está cerrando fuentes de trabajo mediante su política económica, sino que no se hace responsable y ahora intenta humillar a los obreros que pierden su único ingreso para sobrevivir. El Poder Ejecutivo acusó a los trabajadores de Zenda JBS de “atacar las Instituciones” por realizar una movilización en defensa de 370 puestos de trabajo. Eran casi mil obreros y ya perdieron casi 900 puestos. La acusación está puesta en el Portal de la Presidencia de la República y es un audio del Ministro de Trabajo Ernesto Murro donde intenta humillar a los trabajadores. En la mañana de ayer el dirigente sindical nacional de los curtidores y trabajador de esa empresa, Jorge Rocco, fue consultado desde CX36 y señaló que el resultado de la pérdida de puestos de trabajo desde 2015 hasta hoy hace que “tengamos desesperación y angustia” pero “no somos unos locos que andamos todos los días protestando”, “no pedimos perdón” aunque “lamentamos haber causado malestar al Presidente”. “Solo pedimos al PE un poco de empatía y comprensión de la situación que tenemos”, agregó el sindicalista con una serenidad y educación que no tiene el Ministro de Trabajo. Los trabajadores ante la segura pérdida de su fuente de trabajo realizaron una movilización que pasó por la puerta del domicilio del Presidente, y finalizó en las puertas de la Residencia de Suárez y Reyes en el Prado. Esta movilización fue lo que causó malestar al Presidente y todos sus adláteres; especialmente el Prosecretario Roballo, y el Ministro de Trabajo Murro. Pero creemos que no se trata de ningún ataque a las Instituciones.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comments