Afectados por las inundaciones: Pequeños comerciantes de San José reclaman ayuda del Estado
- La Juventud Diario
- 13 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Los pequeños comerciantes del departamento de San José de las zonas que se inundaron debido a las lluvias registradas en las últimas semanas, mostraron su malestar por no haber sido tenidos en cuenta por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop), con el fin de recibir la asistencia financiera que dispuso ese organismo para las empresas que fueron afectadas por las inundaciones del mes de junio. Delegados del Poder Ejecutivo en el INEFOP presentaron como alternativa de asistencia a los comercios formales damnificados por las inundaciones la entrega de 5.000 dólares reintegrables, para reponer maquinaria o refaccionar sus locales. El monto máximo entregado, considerando todos los casos, no podrá superar los 500.000 dólares. La ayuda tiene como fin, según el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, facilitar la “reposición de máquinas, muebles, útiles, mercaderías y materiales, así como también para la refacción de locales comerciales afectados”. Para acceder a esta asistencia financiera, los comercios deberán estar registrados ante el BPS y la DGI y contar con la certificación del Comité de Emergencia Departamental. La asistencia fue dispuesta para los departamentos de Durazno, Canelones, Florida y Soriano, no estando incluido San José. Otros organismos del Estado también pusieron en funcionamiento acciones de beneficios para la ciudadanía que se vio afectada por las inundaciones, como UTE, OSE y ANTEL, que sí han incluido al departamento de San José. Por tal motivo los pequeños comerciantes del departamento como los almaceneros por ejemplo, piden que se les tenga en cuenta también debido a que perdieron parte de su mercadería, trabajan de manera formal pero sin embargo no fueron contemplados por las autoridades estatales. Tras tomar conocimiento de las características de la iniciativa, intentaron obtener más información comunicándose directamente con el INEFOP, desde donde se limitaron a confirmarles que los comerciantes de San José no están abarcados en la medida adoptada. Los comerciantes señalan que les parece una situación injusta y que pretenden hacer públicas sus molestias para que las autoridades puedan rever esta situación e incluir también al departamento de San José como beneficiario del plan de ayuda financiera.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
Comentarios