Politólogos y encuestadores: Botinelli opinó sobre “la Concertación”, Frente Amplio continúa cayendo
- La Juventud Diario
- 12 jul 2019
- 2 Min. de lectura

El Partido de la Concertación, alianza integrada por el Partido Colorado, el Partido Nacional y el Partido de la Gente, que pretendía presentarse en las próximas elecciones departamentales para enfrentar al Frente Amplio que lleva 30 años administrando la comuna capitalina, no podrá participar en las próximas elecciones. Tras finalizar el escrutinio de las pasadas elecciones internas del domingo 30 de junio, a la coalición le faltaron catorce votos para alcanzar los 500 votos que se requerían para continuar en carrera.
Ahora los tres partidos deberán presentarse de forma separada a la próxima instancia electoral. El politólogo Oscar Bottinelli, de la consultora Fáctum, en declaraciones a la prensa manifestó sobre el resultado del Partido de la Concertación: “La desaparición del Partido de la Concertación es sana para el sistema electoral”. Botinelli dijo que la Concertación es un “fenómeno contra natura”, ya que contraviene las bases del sistema electoral uruguayo al permitir que una misma persona pertenezca y compita electoralmente por dos lemas diferentes en el mismo ciclo electoral: “Hay un principio que rige desde 1925 de que ninguna persona puede ser candidato de un partido perteneciendo pública y notoriamente a otro. Y acá se daba que legisladores de un partido pretendían ser candidatos a intendentes de otro”, expresó.
Últimas Encuestas Con relación a las últimas encuestas que se dieron a conocer en las últimas horas. Según la empresa Opción Consultores, la opción de voto del Partido Nacional se sitúa en el 32% contra el 27% de intención de voto que tiene el Frente Amplio, y un 10% el Partido Colorado. Separado por candidatos, los resultados son: Luis Lacalle Pou, candidato del Partido Nacional, tiene un 30% de intención de voto. El frentista Daniel Martínez, un 25%. El colorado Ernesto Talvi, un 13%. Es la primera encuesta divulgada luego de las elecciones internas del domingo 30 de junio. Con ese 32% de los consultados, el Partido Nacional se ubica en el primer lugar en la intención de votos de cara a las elecciones del mes de octubre, según los datos presentados por Opción Consultores y divulgados este miércoles en el noticiero Telenoche, de Canal 4. En otros datos, la encuesta señala que el nuevo partido Cabildo Abierto del ex comandante Manini Ríos cuenta con el 5%. La Unidad Popular, el Partido Independiente y el Partido de la Gente tendrían cada uno, un 1%. Los indecisos se ubican en un 18%, y 5% informó que votará en blanco o anulado.
Entradas relacionadas
Ver todoLa posibilidad de aumentos de tarifas y de impuestos había sido negada enfáticamente por el presidente Luis Lacalle Pou durante la...
En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...
En los últimos tiempos han ido surgiendo en forma cada vez más amplia problemas y situaciones cada vez más difíciles de atender, con las...
תגובות