Los compañeros en nuestra memoria
- La Juventud Diario
- 11 jul 2019
- 2 Min. de lectura
ALFARO VÁZQUEZ, Daniel Pedro. Detenido-desaparecido el 11/7/77 en Argentina. Nació el 31 de diciembre de 1946 en Montevideo. Militaba en el Movimiento 26 de Marzo y se había ido a vivir a Chile, desde donde parte hacia la Argentina al producirse el golpe de estado que derrocó a Salvador Allende. En Argentina se casa y tiene una hija, pero poco tiempo después se separa y forma una nueva pareja con la que vivía en la calle Rincón esquina Alsina de la Capital Federal. El 11/7/77 sobre la medianoche se produce un operativo en el que vehículos blindados bloquean la calle y un grupo de hombres armados “a guerra” ingresan al edificio y a continuación al domicilio de Daniel Alfaro, desde donde es llevado –encapuchado- con otro joven que es liberado 3 días después. Una vecina que vio la puerta violada hizo la denuncia, pero la Seccional 6ª de Policía Federal le aceptó denuncia de robo, no así de secuestro. En 1979 la madre de Alfaro recibió la fotocopia de un documento del Ministerio del Interior que tiene su foto y datos personales y menciona una presunta extradición a Uruguay que se habría producido en setiembre de 1977. Con esos datos dirigió una carta al Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Consejo de Estado, Federico García Capurro, quien respondió por intermedio del Ministro del Interior Gral. Manuel Núñez en una escueta nota que decía: Por la presente cúmpleme informar a Ud. que el Sr. Alfaro Vázquez, Daniel Pedro, no se encuentra detenido en ninguna dependencia de esta Secretaría de Estado”. El informe preliminar de la Comisión para la Paz a la Presidencia de la República de octubre de 2002, en el capítulo II referido a: "Denuncias sobre ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina" expresa que: "4. Las denuncias referidas a ciudadanos uruguayos presuntamente desaparecidos en la Argentina que recibió la COMISIÓN -incluyendo a 3 extranjeros cónyuges de ciudadanos uruguayos también desaparecidos- ascienden a 176. 5. Las conclusiones son las siguientes: e. Considera confirmadas parcialmente 38 denuncias más, en función de que existen elementos de convicción relevantes que permiten asumir que las personas que se individualizan en ANEXO IX (uno de ellos es Daniel Alfaro Vázquez) fueron detenidas en procedimientos no oficiales o no reconocidos como tales.
Comments