top of page

Editorial: Ni progresismo ni derecha, ahora UP

  • Foto del escritor: La Juventud Diario
    La Juventud Diario
  • 12 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

A lo largo de la historia quienes más tienen y pueden trataron de ampliar su poder y sus dominios. Quienes los enfrentaban diciendo por ejemplo que el universo no era plano, fueron martirizados, perseguidos y quemados. Aquellos que no querían ser esclavos y se organizaban por la vida libre y en plenitud fueron perseguidos, humillados y muchos asesinados. La historia de cada continente, de cada país, muestra como en otros siglos, ayer y hoy, la búsqueda de una vida de igualdad de derechos, de real y auténtica libertad y justicia social significó atropellos, violencia y muerte de quienes detentando el poder no querían perderlo. Tras la implosión de la URSS y todo el campo socialista, ha avanzado en grado extremo el mundo unipolar con sus reglas, leyes, el hombre lobo del hombre. Nada de lo que se ha venido expresando últimamente ha significado una mejor vida para los trabajadores en particular, ni para los pueblos en general. Es sintomático que dos aliados carnales, militares, ideológicos – políticos como EEUU e Inglaterra, tengan un lío “conventillero” por informes filtrados del embajador ingles en tierra norteamericana. Veamos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó tras los cables diplomáticos filtrados por el diario inglés The Daily Mail, en los que el embajador inglés en Washington, Kim Darroch, cuestiona la administración del presidente republicano. El embajador Darroch envió correos a Londres con mensajes como: “no se espera que la administración Trump vaya a normalizarse” ni que se vaya a volver menos diplomáticamente torpe e inepta. También advirtió que las políticas económicas de Trump “podrían arruinar el sistema del comercio mundial”. Las confrontaciones con China y Rusia y alguna que otra escaramuza con la UE son cuestiones a tener en cuenta. En ese sentido por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores británico ha abierto una investigación para hallar al responsable de la filtración de los correos del embajador de Londres. En el mientras tanto, el gobierno de Inglaterra ha reiterado un “pleno apoyo” a su embajador en EE.UU. Recordemos estimado lector que D. Trump está en plena campaña por la reelección y ajusta sus declaraciones, tratando de suavizar sus embestidas que puedan perjudicarlo políticamente o según los casos y contendientes se muestra más agresivo. Los últimos acontecimientos públicos en la política uruguaya muestran al oficialismo que no controla sus divergencias internas; las idas y venidas en el caso R. Sendic y L. de León tuvieron gran repercusión, no fueron las únicas ni las primeras. Recordemos el caso Bengoa y algún tiempo después la debacle de Pluna, fueron hechos de corrupción y millones de dólares que perdía nuestro país. Tras las internas, con una economía parada, una gran deuda y un enorme déficit fiscal, la lucha por el poder y los sillones en el FA son la muestra cotidiana. No sólo la ex ministra C. Cosse se muestra molesta y postergada, sino que surge otra ruptura en un partido del oficialismo. El responsable de la OPP, García abandona lo que queda del PS y construirá otro espacio. Algo similar a lo que han realizado Mario Bergara y el ex ministro Pintado, renunciando al sector de Danilo Astori. Es verdad que la política fondomonetarista gana espacio y poder dividiendo países, pueblos, trabajadores, familias; el FA fue fiel cumplidor de las líneas fondomonetaristas pero cada uno hace rancho aparte, tratando de salvarse y cubrirse, eso sí siempre contra los más pobres y necesitados.


Entradas relacionadas

Ver todo
49 Aniversario, no hay repliegue

En estos días es evidente que ante un nuevo aniversario del Movimiento 26 de Marzo, muchas cosas y conceptos se ponen sobre la mesa en...

 
 
 

コメント


Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
Noticias destacadas
Noticias recientes
bottom of page